Desde el lente de TunasVisión homenaje a Fidel Castro

24 de Nov de 2020
   44

Las Tunas. – Un acercamiento al ideario de Fidel Castro desde el sentir de periodistas tuneros, significó el Primer Coloquio Una luz por ti, desarrollado en el telecentro TunasVisión en homenaje al Eterno Comandante, próximo al cuarto aniversario de su desaparición física.

Como punto de partida una conferencia del profesor Alberto Velázquez López, Doctor en Ciencias Filosóficas de la Universidad de Las Tunas, reflexionó sobre las nuevas formas de comunicación política que implementó Fidel en Cuba y su trascendencia social.

Las ponencias giraron en torno a los procedimientos operativos para coberturas periodísticas televisivas de alta envergadura, el reflejo en los medios de la labor de la Brigada Médica Henry Reeve, y las historias de vida a personalidades tuneras que intercambiaron con el Comandante en Jefe.

El profesional Julián Velázquez de la emisora provincial Radio Victoria se refirió a la actualidad del periodismo hipermedia, y la necesidad de aprovechar las plataformas digitales para llegar a cada sector social, en respuesta al llamado aún vigente de Fidel.

Estudiantes de Periodismo de la Universidad de Camagüey, adiestrados en el telecentro local, mostraron sus experiencias desde la cátedra, a través del material Un Fidel que vive en mí.

El meteorólogo Alexey Moreno expuso, además, su presencia constante en los momentos en que el país fue azotado por fenómenos naturales, encabezando el Consejo de la Defensa Civil.

Mientras, su pensamiento enfocado en las niñas y los niños cubanos ocupó espacios a través de los intercambios de Dalgis Román, Yaneysi Sánchez, Nuriam Zayas y Yunior García, por medio de proyectos audiovisuales y la enseñanza en los círculos infantiles.

El ideario fidelista vigente en las generaciones de los profesionales de la prensa en Cuba, es parte además del reto que desde hace cuatro años marca su labor: mantener vivo el legado del líder indiscutible de la Revolución Cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *