Las Tunas y su gesto sanitario en el mundo

19 de Nov de 2020
   10
Portada » Noticias » Salud » Las Tunas y su gesto sanitario en el mundo

Las Tunas. – La provincia tiene 115 profesionales de la Salud Pública en 23 países como parte de las brigadas Henry Reeve que enfrentan la pandemia provocada por la Covid-19, y quienes con su labor abren nuevas oportunidades para la cooperación médica cubana.

Existe una intención de varios países, entre ellos, Italia y España, de firmar convenios de colaboración con Cuba, tras la calidad en la asistencia, en medio de la situación sanitaria más adversa en los últimos años.

Al mismo tiempo este territorio oriental reporta mil 973 colaboradores en 48 naciones de la mayoría de los continentes, quienes ofrecen servicios de salud en distintas especialidades, pero son los médicos generales y del área de la enfermería los más demandados.

Manuel Sosa Lozada, el Jefe de la Colaboración Médica en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que cada 10 días, aproximadamente, salen grupos a cumplir misión al exterior, un asunto que depende de las solicitudes de los países.

Es Venezuela la nación priorizada y allí están mil 522 colaboradores de la provincia y formados en gran parte de los perfiles médicos.

La máxima autoridad de la colaboración en Las Tunas dijo que la mayoría de los mil 973 cooperantes son jóvenes, y que las especialidades de Cardiología, Neurocirugía, Ginecobstetricia también son muy demandadas.

Sosa Lozada enfatizó que entre los requisitos fundamentales para liberar al personal que aspira a una misión internacionalista, y establecido en la Resolución 279 del Ministerio de Salud Pública, está que no se afecten los servicios de salud en el país, al incorporar profesionales a la colaboración.

Y es esta una de las realidades que preocupa a la población local, una vez que en consultorios médicos y otros servicios de salud algunos de los que ocupan el rol del profesional saliente no lo desempeñan con igual calidad, o a veces el propio aspirante descuida sus misiones dentro del sector.

Antes de la salida los futuros colaboradores deben realizar un ejercicio de superación profesional. La Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas asume la mayoría de estas capacitaciones como Diplomados de enfermería en las distintas especialidades, en Medicina Intensiva para los médicos generales integrales, y curso de inglés para poder aspirar a países con este idioma.

En medio de la campaña de descrédito al personal de salud cubano y las presiones contra la cooperación que aplica el Gobierno de Donald Trump, el país mantiene su presencia en la mayoría de los continentes y los profesionales de Las Tunas viven la experiencia de sanar y contribuir a la calidad de vida de seres humanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *