Fundación Nicolás Guillén gestiona nuevo espacio y proyectos en el actual contexto socioeconómico

17 de Nov de 2020
Portada » Fundación Nicolás Guillén gestiona nuevo espacio y proyectos en el actual contexto socioeconómico

Las Tunas. – La filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas se proyecta en la nueva normalidad con el establecimiento en una sede propia y el impulso de incipientes proyectos para promover y consolidar la obra del poeta nacional.

Así trascendió en encuentro con Nicolás Hernández Guillén, presidente de la organización, en el que participaron miembros, colaboradores y coordinadores, con el acompañamiento de dirigentes políticos y gubernamentales de la provincia.

Marina Lourdes Jacobo, máxima representante aquí de la FNG, expresó cómo se traducen estas intenciones en la práctica, comenzando con el traslado de la sede hacia el Centro Cultural Huellas.

«Ya hay un consenso gubernamental que para el 24 de diciembre se va a enriquecer la propuesta y no a inaugurar porque ya tiene una identidad musical. Con ese fin, desde la proyección social de la cultura de la FNG, se quiere abrir para la jornada por el aniversario del triunfo de la Revolución.

«Será un centro al servicio de la sociedad, que pueda abrir sus puertas para una galería de arte, una tienda de arte para buscar la visualización de la estética que pueden proyectar nuestros artistas; también una librería para la comercialización de títulos de tres editoriales que no están en el sistema del Instituto Cubano del Libro, como son Casa de Las Américas, Sensemayá y Encaminarte, un joven proyecto editorial de nuestra provincia que no tenía espacio».

Incluirá esta sede un Centro de Información al servicio de investigadores y estudiantes; además habrá espacio para conferencias, talleres, peñas y otras actividades caracterizadoras.

Lourdes Jacobo expresa que en el actual contexto de reordenamiento económico y social, la cultura debe contribuir al desarrollo y en la formación de valores de identidad cultural con todo lo que implica, mediante el sistema de proyectos socioculturales que sostienen su programación.

Continuar el trabajo con las desigualdades, en los temas de género, raza y geográfica constituyen pilares que soportan nuevos proyectos como el de la Doctora en Ciencias de la Educación Mayra Acebo, sobre la formación de la identidad cultural en la sociedad tunera; el de la editorial Encaminarte con los productos de arte; el de la editorial Sensemayá con La paloma de vuelo popular que ya registra dos ediciones, y la venta habitual de sus títulos; y el comunitario de la escritora Odalys Leyva con la escuela El Vaquerito.

Así se evidencia el crecimiento de la Fundación Nicolás Guillén, una avanzada que en Las Tunas posee largo alcance institucional y comunitario, pronto con una mejor sede para expandir sus posibilidades.

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *