Elio Sánchez: los mensajes forman parte de mi vida

6 de Nov de 2020
   64

Las Tunas.- El jefe de taller de la Unidad de Medios de Propaganda del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Elio Sánchez Rondón, se siente realizado con su labor, a veces anónima, pero muy importante para garantizar cada una de las tareas que acomete su entidad.

De los 51 años que acaba de cumplir la Unidad de Medios de Propaganda, Elio lleva alrededor de 10 en diferentes funciones, aunque sin dudas el actual es el más difícil porque asume la responsabilidad de los resultados de cara al pueblo.

«Si algo sale mal es mi problema, porque no revisé, no exigí, no me preocupé, no preví, y si sale bien, pues mejor. Tengo que estar prácticamente con las pilas puestas todo el tiempo; pero me satisface y lo que más me llena es el resultado final del trabajo», señala.

Elio expresa su dicha por el desempeño del colectivo, aunque la mayor parte de las veces su quehacer sea anónimo.

«El pasado fin de semana salí de mi casa a las 5:00 de la mañana para una actividad del Gobierno en el municipio de Majibacoa y pasé un día feliz porque aprendí de las discusiones de los delegados de circunscripción, de cómo hacen para ayudar a la población. Cuando llegué a mi casa, pasadas las 6:00 de la tarde, mi esposa me dijo: ´¿pero a esta hora? ´ y yo le respondí: sí, pero feliz, porque todo salió bien y además aprendí.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

«Yo entré a Propaganda por un día, como quien dice, en un momento de mi vida y mira, ya cumplo 10 años aquí. Me gané la militancia del Partido Comunista, dirijo la sección sindical, y toda tarea que se pierde va para “arriba” de mí. A veces le digo a mi jefe: estoy cansado de subir y bajar escaleras, de caminar tanto, y me contesta: nada de eso, dale, y sigo de frente la labor, pero con el mayor gusto del mundo».

La Unidad de Medios de Propaganda del Partido en Las Tunas lleva más de medio siglo como uno de los pilares fundamentales en el trabajo político ideológico, lo que fue ponderado en el homenaje a ese cumpleaños, en el cual fueron reconocidos varios de los 53 integrantes de su colectivo.

Esta Unidad es la encargada de hacer vallas, póster, impresiones gigantográficas, señaléticas y garantizar el audio de todos los actos políticos y culturales programados por el Comité Provincial del PCC, además de la confección de banderas cubanas en un taller que cada mes produce unas 420 réplicas de la Enseña Nacional.

Elio Sánchez Rondón, junto a su equipo, trabaja por la satisfacción plena de los clientes, siempre plasmando ideas a través de un audio, una valla, un póster o una gigantografía. Y mucho hacen para mostrar la realidad local y nacional en esos mensajes que, asegura, ya forman parte de su vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *