Salud Pública en Las Tunas lista para asumir la nueva normalidad

13 de Oct de 2020
   85

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas está en condiciones de vivir la actual etapa de nueva normalidad con la garantía de los servicios básicos a la población de los ocho municipios y la continuidad de las medidas higiénico-sanitarias para prevenir contagios con el virus SARS-CoV 2.

En ese sentido se mantiene la obligatoriedad del uso del nasobuco en lugares cerrados y de gran concurrencia de personas, el lavado frecuente de las manos con agua clorada o jabonosa, el distanciamiento físico y los pasos podálicos en las entradas de escuelas, empresas, organismos y entidades.

Gregory Pérez Héctor, subdirector de Salud Pública, explicó que el territorio reporta estabilidad epidemiológica en relación con la enfermedad Covid-19 y que ya está diseñada la estrategia con los protocolos de atención a los pacientes que lleguen a las instituciones sanitarias con síntomas de Enfermedades Respiratorias Agudas.

Puntualizó que, de presentarse casos positivos en la provincia, se atenderán en la sala de infecciosos del Hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, y que en todas las áreas de salud se mantienen consultas de padecimientos respiratorios con un flujo separado del resto de las personas y con un local dedicado a la toma de muestras para la prueba de PCR en tiempo real.

Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, dijo que en esa institución del norteño municipio existen experiencias, están creadas las condiciones y se dispone de los recursos materiales necesarios y del personal especializado para atender a los enfermos.

En cuanto al ordenamiento social durante la nueva normalidad, Pérez Gallego destacó que se mantiene el enfrentamiento a revendedores, coleros y especuladores y que se debe ser más rigurosos en el trabajo de los grupos de apoyo, en aras de tener más disciplina en las colas para adquirir productos de gran demanda.

Entre otros temas, se informó que ya se desmovilizaron los puntos de control en las carreteras de acceso al territorio y que se dispondrá de un centro para sospechosos de bajo riesgo y uno para contactos, destinado a personas que no pueden cumplir el aislamiento en sus lugares de residencia.

De manera general, se trabaja en la garantía de los servicios básicos como la producción de alimentos, recogida de desechos sólidos, el transporte, la distribución de agua, las comunicaciones y otras actividades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *