Cooperativa ornitológica de Las Tunas con mejor gestión a pesar de la Covid

28 de Sep de 2020
   11
Portada » Noticias » Las Tunas » Cooperativa ornitológica de Las Tunas con mejor gestión a pesar de la Covid

Las Tunas.- Aunque en el 2020 no ha podido vender en el exterior del país, la cooperativa ornitológica de Las Tunas se mantiene entre las cinco que más aves ornamentales exportan de las 17 unidades de su tipo que existen en Cuba.

Ante la imposibilidad de hacerlo por las condiciones que ha establecido la pandemia de la Covid 19,  este año sus socios se han convertido en los principales proveedores de diferentes especies en el oriente cubano.

Hasta el cierre del mes de agosto lograron ingresar más de 41 mil 400 pesos por la venta en Las Tunas, Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Granma a través de la red de tiendas que ofertan mascotas.

Julio Cesar Chapelli Muñagorri el presidente de la cooperativa ornitológica tunera explicó que el 2020 es el primer año, desde su creación en el 2013, que la misma no ha podido exportar aves a sus principales mercados situados en México, Panamá, Guatemala y Honduras.

Precisó que a pesar de ello los resultados económicos se duplican por la buena  inserción en el mercado interno. De enero a la fecha logran unos  de 80 mil pesos de utilidades una cifra que se proponen elevar hasta alrededor de los 100 mil pesos al cierre de diciembre, nunca antes lograda.

A ello se une el mayor respaldo ofrecido por la Delegación de la Agricultura en la venta de alimentos y otros productos para la crianza de las aves.  

La cooperativa ornitológica dirigida por Chapelli Muñagorri es la única de su tipo que existe en Las Tunas y fue constituida en octubre del 2013 para el  acopio y comercialización de aves ornamentales dentro y fuera del país además de la producción y venta de alimentos, jaulas, utensilios y accesorios que permitan mantener esta práctica.

Sus 36 socios sostienen uno de los renglones exportables de la provincia llevando a otras latitudes especies como los pericos, canarios y personatas, cacatillos y los agapornis mixtos principalmente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *