Empresa Eléctrica en Las Tunas llama a sus clientes a saldar sus deudas

27 de Sep de 2020
   30

Las Tunas.- A raíz de la incidencia de la Covid-19 en Cuba, se suspendieron procesos que implicaran aglomeración de personal y empresas, como la Eléctrica, potenciaron las vías informáticas para intermediar en gestiones de pago. Además se propició una brecha prudencial para que los clientes contrajeran una deuda hasta que las condiciones sanitarias mejoraran.

Cuando reabrieron las oficinas comerciales se informó un cronograma para liquidar el pago de forma gradual pero aún muchas de estas personas se muestran morosas. Actualmente en Las Tunas, ¿cuál es la deuda de la electricidad en el sector residencial? Roberto Conesa García, Director Comercial de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, comenta.

La entidad cerró el mes de agosto con 3.4 millones de pesos de deudas del sector residencial, de esto se ha cobrado 1.2 millones hasta la fecha, lo que representa el 35 porciento del total.

Los municipios con más demora en los pagos son Majibacoa, Menéndez y Las Tunas; en tanto Manatí y Colombia son los que más destacados. Conesa García aclaró en el momento de la entrevista que por ejemplo al norteño territorio de Manatí solo le restan por pagar cinco pesos de su deuda.

Los canales de pago virtuales abiertos para agilizar procesos y evitar aglomeraciones son cada vez más empleados, aunque la masividad en su uso todavía está lejos . “La incorporación de los tuneros a estas modalidades ha aumentado, en enero, solo por Transfermóvil, pagaban mil 751 personas y al cierre de julio, 12 mil 965. Esto representa el 45.3 porciento de los clientes que saldan sus deudas  gracias a los espacios virtuales”.

La Empresa Eléctrica de Las Tunas llama a sus clientes a saldar las deudas de meses anteriores y aclara que actualmente se puede hacer a través de las plataformas virtuales de pago Transfermóvil y EnZona, ambas con un descuento del tres porciento del pago y en el caso de esta última, tiene el atractivo del 6 porciento solo en el mes de septiembre.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *