Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, fortalecida y por mejores resultados

14 de Jul de 2020
   19
Portada » Noticias » Educación » Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, fortalecida y por mejores resultados

Las Tunas.- Más de 800 nuevos tecnólogos y profesionales de la salud aportará a la provincia la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que durante la última etapa mantuvo la educación a distancia y la preparación sistemática de los alumnos para concluir el actual período evaluativo de los años terminales.

La Doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la institución, precisó que para ello se crearon 95 tribunales integrados por docentes con alto nivel científico y altamente calificados, quienes evaluaron las competencias y habilidades alcanzadas en los escenarios docentes donde se formaron los alumnos.

Dijo que «el plantel mantuvo la preparación sistemáticamente de alrededor de 450 educandos para los ejercicios de graduación y la educación a distancia con tres mil 75 alumnos activos en las pesquisas sanitarias en todas las comunidades de la provincia».

Respecto a los actos de entrega de los títulos este año se descentralizarán en los municipios de procedencia de los graduados, con la presencia de autoridades del centro, el gobierno y los familiares del 20 al 24 de julio.

Durante el último período, subrayó que el centro contribuyó además a la especialización de 53 nuevos profesionales de primer grado en diversas especialidades de Medicina General Integral, Estomatología General Integral, Pediatría, Ginecobstetricia, Laboratorio Clínico.

Precisó «que en el semestre se realizó una veintena de exámenes de competencia y desempeño de especialización en segundo grado con profundos conocimientos investigativos y habilidades, de ellos 14 en el período de la Covid-19, con lo cual suman 295 en el territorio provincial.

Como parte de la labor en la última etapa se realizaron cambios de categoría docentes, y se perfiló el trabajo a la acreditación de la carrera de Medicina, que se reorganizó para el segundo semestre del año en curso unido a la evaluación de otras especialidades entre ellas Medicina Interna, Cirugía General, Imagenologia, Gastroenterología, Ortopedia y Traumatología, y Nefrología.

Para elevar los estándares de calidad de los procesos la Universidad de Ciencias Médicas encamina nuevas acciones con el propósito de garantizar la superación constante del alumnado y el colectivo docente.

«Actualmente se realizan recorridos por los municipios para garantizar que en los años continuantes, al reiniciarse el cuso escolar, se logre la calidad de las asignaturas del área de la presencialidad que concluirán con exámenes finales.

«En la etapa post Covid-19 la casa de altos estudios reorganiza los procesos para mantener el distanciamiento en las aulas, la residencia y los procesos asistenciales, de manera que se evalúan a nivel de territorio para mantener los espacios docentes y recibir de manera descentralizada a los estudiantes en septiembre próximo en sus municipios de procedencia», concluyó.

La Universidad de Ciencias Médicas consolida la formación con más integralidad y preparación científica, y los procesos de calidad de la universidad cubana para  favorecer el acceso a los servicios médicos con alta calidad, una garantía para la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *