Inmerso sector educacional de Las Tunas en estrategia de recuperación Pos-Covid-19

23 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Inmerso sector educacional de Las Tunas en estrategia de recuperación Pos-Covid-19

Las Tunas.- Garantizar un retorno seguro a las aulas es el objetivo de la primera etapa de la estrategia Pos-Covid-19 dispuesta por el sector educacional de la provincia de Las Tunas, en la cual se aseguran las condiciones  de los servicios para el reinicio y la culminación del actual período lectivo.

Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en el territorio, subrayó que en la primera fase, que se extiende hasta la etapa vacacional, la capacitación de directivos y docentes marcarán las jornadas en las 627 instalaciones, en las cuales se intensifica el control de los protocolos orientados por el Ministerio de Salud relacionados con las medidas higiénico-sanitarias.

Para ello, dijo, se tiene en cuenta el reordenamiento de los espacios a partir de cuatro mil 254 grupos docentes y las residencias en los 38 centros internos del territorio, mientras se adoptan alternativas para favorecer el abasto y almacenamiento de agua, y la mejora de las instalaciones sanitarias.

El territorio dispone además del apoyo de unas 200 enfermeras y 69 grupos básicos de trabajo para la garantía médica con atención priorizada a los círculos infantiles, los hogares de niños sin amparo familiar, los centros de la Educación Especial y de formación pedagógica.

Puntualizó Piñeda Cruz que en esta primera fase se prepara el proceso de la entrega pedagógica, el seguimiento a los estudiantes sin objetivos vencidos en la etapa y la organización de la base material de estudio y de vida.

Apuntó que es esencial en el período la orientación a las familias mediante los consejos y escuelas de Educación familiar sobre las actividades relacionadas al reinicio y cierre del curso escolar, además de las disposiciones para intencionar la higiene y el distanciamiento físico en todos los espacios de la escuela.

El directivo significó como fortaleza la cobertura docente por encima del 98 por ciento, a lo cual se suma el egreso de más de 500 maestros de las escuelas formadoras pedagógicas y unos 240 nuevos profesionales del magisterio de la Universidad de Las Tunas.

Tras concluir la etapa vacacional el personal docente se incorporará y una semana después lo harán los educandos como parte de la segunda fase que dispone de 10 semanas para la culminación del curso y la evaluación de las acciones para el inicio del período 2020-2021.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *