A 35 años de una visita de Raúl Castro a Las Tunas

20 de Jun de 2020
   58

Entre el 18 y el 20 de Junio de 1985 el entonces segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Raúl Castro Ruz,  realizó un amplio recorrido por la provincia Las Tunas acompañado de José Ramón Machado Ventura, Jorge Risquet Valdés y Jaime Crombet entre otros dirigentes.

El día 18 visitó las fábricas de envase de cristal y de estructuras metálicas “Paco Cabrera”, en la ciudad capital de la provincia, donde compartió con directivos y trabajadores de la Industria.

Entre el 19 y el 20 recorre el norte de la provincia y visita el Central Antonio Guiteras y la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez, entre otros objetivos de interés económico y social. Allí también se interesa por la marcha de las inversiones y comparte con trabajadores, directivos de los centros visitados y con el pueblo que se agolpaba para saludar a la comitiva.

Durante el recorrido visitaron también el combinado cárnico Álvaro Barba Machado, en el municipio de Colombia, donde Jaime Crombet dirigió la palabra a los trabajadores y elogió el esfuerzo realizado para garantizar la alimentación del pueblo y su compromiso con la revolución y Fidel Castro.

La visita fue propicia para que el general de Ejército dirigiera la palabra a un grupo de jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como a un grupo de milicianos congregados para escucharlo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *