Cazador de fortunas contra la COVID-19 en Perú desmiente campaña denigrante hacia médicos cubanos

Publicado el 19 de Jun de 2020
Portada » Cazador de fortunas contra la COVID-19 en Perú desmiente campaña denigrante hacia médicos cubanos

Las Tunas.- Con la llegada de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve a la región de Ancash, en Perú, y las recientes campañas para desacreditar la labor de los profesionales de la salud cubana en el enfrentamiento y control al nuevo coronavirus, Daer Peña Durañona, un enfermero de la provincia de Las Tunas en tierra de la Pachamama, respondió sin paños tibios.

Así lo confirmó a la Agencia Cubana de Noticias el licenciado en enfermería, quien expresó que ante los comentarios en redes sociales de que los colaboradores cubanos son esclavos, espías o miembros de la seguridad, su respuesta es que en algo tienen razón, porque son esclavos de la salud, del bienestar y del mejoramiento de cada paciente, y les atan las cadenas de la responsabilidad y el compromiso con la profesión.

También somos espías, agregó Daer Peña, porque vigilamos las 24 horas del día un monitor, un respirador artificial, los signos vitales y la evolución de cada persona necesitada de atención, pero además trabajamos duro para tener la seguridad para que cada paciente en nuestras manos sea atendido con el más excelente cuidado y profesionalidad.

Más allá de las difamaciones, encauzadas a minimizar la obra humanista de la misión médica cubana que en estos momentos recibe numerosas muestras de apoyo para que se les otorgue el Premio Nobel de la Paz, Daer Peña agregó también que son cazadores de fortunas, pues cobran millones de aplausos que nacieron del corazón del pueblo cubano y las sonrisas de los pacientes recuperados y agradecidos.

Ahhh, y no cobramos abrazos, pero solo será por estos momentos por las distancias que impone la presencia del SARS-CoV-2, pero cuando derrotemos al virus, aumentaremos nuestras ganancias, dijo con jocosidad pero con sentida convicción el tunero.

Vía Whatsapp y sorteando las felicitaciones de cumpleaños a propósito de celebrarlo este lunes, el enfermero comentó que aunque en todo el Perú son 85 los profesionales de la salud cubana, la Brigada establecida en la región de Ancash está compuesta por 26 integrantes de diferentes especialidades que están ubicados el Hospital Regional de Chimbote y el Hospital La Caleta.

Los licenciados en enfermería somos la mayoría, por nuestra preparación para estar en constante atención al paciente; y los especialistas en Medicina General Integral están distribuidos en las comunidades, agregó.

La situación acá es bien compleja, el hospital regional está colapsado y el de La Caleta ha tenido que asumir casos en carpas, ahí trabajamos por 12 horas seguidas, y con esto llega la certeza de que ante jornadas tan intensas, esta entrevista ya pactada, es ahora un golpe de suerte.

Fotos mediante, el enfermero contó sobre la buena acogida de la población de Ancash, de los aplausos que les propinan en cuanto les ven, de las muestras de cariño y de respeto, y del apoyo gubernamental de la región.

Cuando saben que somos cubanos nos quieren abrazar, es un pueblo que no olvida que precisamente en esta región, en 1970, hubo un terremoto y por primera vez vino una Brigada Médica Cubana, así mismo guardan con mucho cariño que el Comandante Fidel Castro Ruz convocó a las donaciones de sangre y fue él quien primero dio el paso al frente en esa situación.

“Nos preguntan mucho qué tiempo estaremos, la respuesta sólo puede ser una, el que sea necesario”.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita

El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.

Yaisemys y el altruismo cubano en África

Yaisemys Batista Reyes es una de las profesionales de la salud de Las Tunas que reparte sabiduría y amor en otros lugares del planeta. En Angola deja su huella como parte de esa generación empeñada en llevar el altruismo de Cuba a los más recónditos apartados, siempre en busca de plantar la semilla que haga brotar una palma real junto a los baobad africanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *