Valientes: Una Arianna por la vida

27 de Abr de 2020
   32

Aunque casi todos la consideren una valiente, Arianna Barrios Téllez solo se considera una médica que tiene la misión de salvar vidas. Por eso no lo pensó cuando le preguntaron su disposición para trabajar en uno de los centros de aislamiento con sospechosos de la Covid-19 en la provincia de Las Tunas. Sí, apúnteme. ¿Cuándo hay que irse?, dijo sin titubear.

Después, solo un poco después, pensó en sus pequeños hijos, en su esposo, en sus padres y la angustia quiso apoderarse de ella pero la espantó. No estaba haciendo nada extraordinario, solo cumpliendo con el deber que asumió cuando se decidió por la carrera de Medicina. Y con su morral de médica llegó al centro asignado. Pasó la puerta y sintió miedo, mucho miedo porque allí podía estar el contagio, el monstruo que podía cambiar por completo su vida, en el mejor de los casos.

Nuevamente se sacudió y pensó en la gran responsabilidad que asumía desde aquel mismo momento, y se convenció más cuando se dijo que aquello era por sus propios hijos, por su familia, por sus amigos, por todos, porque hay que vencer a la pandemia. Aunque no dejaba de sentir temor porque los que allí estaban eran viajeros y contactos de casos positivos a la enfermedad, que es invisible, traicionera y mata sin piedad.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Así, con decisiones y temores inició su ardua y difícil labor durante 14 largos días y muchas horas diariamente, y a medida que avanzaba el trabajo sentía que crecía como profesional de la Medicina, aprendiendo además el manejo de todo lo que tenía que ver con una enfermedad desconocida, con precauciones extremas en su relación con los pacientes, al quitarse la mascarilla, la ropa… Hasta que llegó el día en que le debían hacer el test rápido porque se iba de descanso.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] “Ese fue el momento más difícil. Pensé en mis hijos, en mi familia, y estaba muy angustiada, porque todo podía cambiar con solo un examen. Y cuando dio negativo hubo muchas lágrimas”.[/penci_blockquote]

A partir de ahí se iba 14 días más a descansar pero en su casa. “Estaba loca por llegar, por estar con mis hijos, con mi esposo, con mis padres, pero al mismo tiempo me quería quedar y seguir trabajando todo el tiempo que hiciera falta.. Ya conocía a los pacientes, y quería saber su evolución, pero también tenía deseos de estar aquí en mi casa porque soy mamá y mis hijos necesitan de mí. Todo esto con una plena felicidad de estar en la casa y de volver cuando llegue otra vez el momento”.

Arianna ha dialogado llena de emociones, de recuerdos, de realidades. No en pocas ocasiones las lágrimas se han aventurado a salir pero han quedado en el intento, porque ha aprendido a ser fuerte, a sobreponerse a las tensiones. “Recomiendo a todos que se queden en casa, que extremen las medidas higiénicas, que los abrazos sean virtuales, que los besos sean lanzados bien de lejos, que es mejor estar separados ahora para después estar juntos y no que falte uno de nosotros en algún momento. No salir de las casas y cuidarnos, cuidarnos, cuidarnos. No nos queda de otra. Así lo prevenimos todo”.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Los muchachos reclaman su atención. Se levanta del balance que le sirve de trono en casa y va hacia ellos, contenta, amorosa, como para recuperar el tiempo que ha estado lejos de ellos. Y los aprieta muy fuertemente, porque mañana volverá la distancia, una y otra vez, hasta que el monstruo caiga rendido, por la fuerza de muchos como ella, de la medicina cubana, que otra vez saldrá victoriosa, como tantas veces.[/penci_blockquote]

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *