Evalúan en Las Tunas efectividad de medidas para evitar la Covid-19

20 de Abr de 2020
   54

Las Tunas.- El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas da seguimiento diariamente a la evaluación sobre el cumplimiento de las medidas para el enfrentamiento del nuevo Coronavirus.

En el encuentro, presidido por Manuel Pérez Gallego, presidente del CDP, y otras autoridades del territorio, se precisaron detalles sobre algunas indisciplinas que todavía persisten en las calles como es el caso de menores sin nasobuco, que junto al aislamiento social forman parte de las medidas para la prevención de la Covid-19, según opiniones de la población llegadas a este órgano.

Se conoció que en la provincia permanecen en vigilancia alrededor de 488 viajeros que llegan desde diferentes partes del país, los cuales constituyen un problema para la provincia pues estas personas llevan un tratamiento similar a los que arribaron anteriormente de otras naciones.

En la reunión se informó que se continúa el reacondicionamiento del hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, segunda instalación asistencial en importancia en el territorio, para utilizarlo como centro de atención a los pacientes positivos a la Covid-19.

Se orientó darle seguimiento a los casos de ancianos que viven solos o familias de edad avanzada que no tienen quien le compre los mandados en la bodega y realizar un monitoreo en los hogares para comprobar si los estudiantes están siguiendo las clases educativas por la televisión.

Asimismo se destacó la buena aceptación que ha tenido en la población la venta de alimentos y de módulos de aseo de manera controlada por la libreta de consumidores, lo cual se continuará perfeccionando para llegarle a la mayoría en todos los municipios, pues de esta forma se contribuye a evitar las grandes colas y la propagación de la Covid-19.

Hasta la fecha más de 53 mil 700 núcleos en la provincia han recibido diferentes productos, entre ellos cárnicos, lo que se seguirá completando para lo cual se hacen convenios con la agricultura, en aras de lograr mayor cantidad de carne de cerdo y aumentar la producción en los combinados de alimentos.

Se evaluó también la venta de pollo a precio no subsidiado, la distribución de productos agropecuarios controlados, el suministro de agua potable, la disponibilidad de cloro y la compra de comida para llevar en las unidades de gastronomía del territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *