En casa paciente de Majibacoa recuperado de la Covid-19

18 de Abr de 2020
   65

Las Tunas.- En La Ceiba, poblado del municipio de Majibacoa, en la provincia de Las Tunas, se celebra la vida Luis Ferrero Yero, segundo caso reportado con la Covid-19 en el territorio, que de alta clínica cuenta dos jornadas de paz en el hogar, acompañado por las llamadas de familiares y amigos y la visita permanente del personal de Salud que mantiene la vigilancia que establece el protocolo y suministra los medicamentos necesarios.

«No te acerques, aunque ya no se pega», me dice con cariño mi amigo de la infancia, de la escuela y de la vida, de los días de asma. Criados como familia y nacidos ambos en 1971. Aunque esta vez es diferente, nos encontramos por mis funciones periodísticas y él como entrevistado, tras resultar positivo a una enfermedad que recorre el mundo y deja muertes por todas partes, no falta el cariño sincero y la atención inmediata.

Su caso fue definido en aquella nota del Ministerio de Salud Pública en el parte del pasado 30 de marzo, cuando se confirmó como el segundo en la cuenta de Las Tunas:

«Ciudadano de 48 años de edad, residente en el municipio Majibacoa, arribó el 24 de marzo procedente de España. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Centro de aislamiento “El Cocal”, en la provincia de Holguín. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente».

Recuerda este ciudadano, que ahora llamamos por su nombre, su llegada al aeropuerto de Santiago de Cuba y de ahí directo al centro de aislamiento del Cerro de Caisimú, a unos 16 kilómetros de esta ciudad, según el protocolo que estableció Cuba, y fue allí que presentó síntomas que lo hicieron sospecho de tener la enfermedad, por lo que fue trasladado al Centro de aislamiento El Cocal, en la provincia de Holguín para confirmar su muestra.

«Antes de salir de España me sentí unos días mal, mi hermano (médico) me tomó la temperatura y todo pasó como normal hasta que llegué aquí. Tuve la suerte que no desarrollé una neumonía severa y fue como un catarro. Allá no me hubieran hecho ni un test rápido», me cuenta.

Luis espera alcanzar los 49 años feliz en el mes de junio. Por el momento no tiene planes de regresar a España, donde reside actualmente. La primera meta es el alta epidemiológica el próximo 28 de abril, cuando le realicen una vez más el PCR en tiempo real, y como espera, resulte negativo.

Quizás lo delato al decir que es excelente mecánico, cacharrero, y alegre. Pero me dice que estará en casa, tranquilo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *