Patriotas de Las Tunas entre los primeros en incorporarse a la Guerra Necesaria

24 de Feb de 2020
   24
Portada » Noticias » Historia » Patriotas de Las Tunas entre los primeros en incorporarse a la Guerra Necesaria

Desprovistos de recursos para continuar peleando en la manigua, y tras el Pacto del Zanjón, los patriotas tuneros se vieron obligados a deponer las armas el 6 de junio de 1878, pero no renunciaron a su determinación de ver a la patria libre del poder español.

Ante el lecho de muerte de su principal caudillo, Vicente García, juraron continuar la lucha armada, ahora organizada desde el exilio por José Martí.

Ya en 1889, Francisco Panchín Varona Tornet, el hijo de Francisco Varona González, preparó una expedición que fracasa y cuando se escapa de las cárceles de España, viene a Las Tunas y organiza la lucha junto a su padre.

También otras personalidades del territorio como el doctor Rafael Pérez Martínez y Julián Santana, que tuvieron participación en la Guerra de los Diez años, se vinculan a la nueva contienda.

Aunque el alzamiento ocurrió el 24 de febrero de 1895 en 35 lugares de la geografía cubana, Varona al mando de 159 hombres se levanta en armas contra el gobierno español un día antes, debido a una delación, en su la finca Ventorrillo, en Las Veguitas.

Con el valor acostumbrado los tuneros se destacaron innumerables acciones militares. Entre ellas está el asalto al poblado de San Miguel de Nuevitas en Camaguey, el 6 de abril de 1895, al mando de Panchín Varona con el objetivo de pertrecharse de municiones y armas, y en el cual cae con los grados de capitán.

Como puente entre el oriente y el occidente del país, Las Tunas fue un punto nodal de acciones militares, sobre todo en la zona del Guamo, Jobabo, durante la invasión al occidente fue escenario de varios combates comandados por Antonio Maceo.

Finalmente, el asalto, toma e incendio de la ciudad por Calixto García durante los días de 28 al 30 de agosto de 1897 fue la acción descollante que puso en crisis al ya debilitado régimen español y condujo a la derrota definitiva de Valeriano Wyler en Cuba, triunfo que la intervención norteamericana le arrancó de las manos a los mambises.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *