Contará Jobabo con industria para procesar vegetales

11 de Ene de 2020
   38

Jobabo.- Una moderna industria para el procesamiento de vegetales se alista actualmente en el municipio de Jobabo, con vistas a su próxima puesta en funciones, con toda la tecnología que se requiere y un destino asegurado para sus producciones.

La planta, con sede en las instalaciones del otrora central Perú, permitirá moler una tonelada de materia prima por hora y contará con cinco líneas dirigidas a la guayaba, el mango, la piña, fruta bomba y el tomate, renglón este, que actualmente se envía al municipio de Nuevitas, en Camagüey.

Además del valor que reportará la instalación al desarrollo económico de Las Tunas, sobresale su importancia social pues incrementará el abastecimiento de productos naturales de alta demanda y generará empleo para residentes en el territorio.

Fuentes de la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia explicaron que para garantizar las frutas y hortalizas se impulsa un programa de recuperación de grandes extensiones de tierra, especialmente en los municipios de Jobabo, Colombia y Amancio.

En tal sentido aseguraron que se prioriza la siembra de 200 hectáreas de guayaba en las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Osvaldo Figueredo y Rafael Trejo y en el polo productivo Melanio Ortiz, donde esta semana se cosechan los primeros quintales.

A la vez, en el territorio tunero se impulsa el cultivo del tomate, para lo que se analizan las áreas existentes en todos los municipios y se evalúan las contrataciones con los propietarios de tierra, usufructuarios y las formas productivas estatales.

Aunque no tiene relación con la industria que se abrirá próximamente en Jobabo, en Las Tunas también se trabaja en la siembra de cocos y en el rescate de anonáceas -familia a la cual pertenecen los deliciosos anones, chirimoyas y guanábanas-, con un mayor reto para la CCS Julio Antonio Mella, de Colombia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *