Participan cantautores de Las Tunas en el Festival Longina 2020

7 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Participan cantautores de Las Tunas en el Festival Longina 2020

Las Tunas.- Los cantautores tuneros Fredy Laffita, Iraida Williams y Amaury del Río participarán del 8 al 12 de enero próximos en la edición 24 del Festival Nacional de trova Longina 2020, en la ciudad de Santa Clara.

Dedicado al Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el reconocido evento contará con la presencia de destacados trovadores de todo el país.

«Agradecido por la invitación, es mi segunda vez en el Festival, y estaré en el concierto clausura en homenaje especial al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, además de presentarnos en municipios y el centro de Santa Clara», declaró a Tiempo21 Amaury del Río Ramos, joven artista de la Filial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Las Tunas.

Del Río Ramos comentó además que los tres participantes estarán representando al proyecto Controvando de Las Tunas, integrado por varios cantores de la ciudad, pertenecientes a la AHS y de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) del territorio.

Entre los artistas de talla nacional que se incluyen en el Longina sobresale Haydée Milanés, quien presentará su disco Amor, conformado por canciones de Pablo Milanés; Miriam Ramos que interpretará obras de Noel Nicola; y Marta Campos, Heidy Igualada y Juan Carlos Pérez retomarán la obra de Sara González.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *