Programa de Atención Materno Infantil por mayor calidad en la asistencia a la mujer

3 de Ene de 2020
   76

Las Tunas.- El abordaje integral a la mujer en edad fértil con riesgos preconcepcionales es una de las prioridades del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) para este nuevo año, asunto que permitirá lograr embarazos más saludables.

Mientras el tratamiento al riesgo genético también centrará las proyecciones de trabajo del PAMI, al ubicarse las malformaciones congénitas entre las primeras causas de muerte infantil en 2019.

Las Tunas reportó, al cierre del año, una cifra preliminar de cinco mil 277 nacimientos, 500 menos que en el calendario anterior y una tasa de mortalidad infantil de 4,7 por cada mil nacidos vivos, por debajo de la media del país.

Además de las malformaciones congénitas entre las causas de deceso estuvieron las infecciones como complicaciones del parto pretérmino y el bajo peso al nacer.

Las autoridades del Programa Materno Infantil señalan que la mujer debe llegar mejor preparada al proceso del embarazo y parto y recomiendan el asesoramiento médico desde las consultas de Planificación Familiar, así como eliminar conductas de riesgo como las relaciones desprotegidas, la mal nutrición y las adicciones al cigarro y el alcohol.

En la provincia de Las Tunas se captan alrededor de tres mil embarazadas cada año y el 21 por ciento son adolescentes, uno de los problemas de salud que más afecta a la población femenina y cada vez más con notable incidencia.

Los municipios de Manatí, Jobabo y Jesús Menéndez registran el mayor número de embarazos en este grupo etario.

Ante el alto riesgo que constituye la gestación durante esa etapa de la vida, que las chicas no están preparadas ni física ni psicológicamente para concebir y atender un bebé, se llama a las familias, escuela y sociedad a insistir en la educación sexual y orientación oportuna.

Este año el PAMI apuesta por el fortalecimiento de la atención primaria de salud, el primer escenario de asistencia a las gestantes, donde se debe resolver el noventa por ciento de los problemas.

Elevar la calidad de la asistencia médica en los salones de parto de Las Tunas es una de las principales demandas de la población embarazada y femenina para evitar incidentes que afectan la salud de la madre y el bebé.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *