Inauguran obras en Las Tunas en saludo al triunfo de la Revolución

30 de Dic de 2019
   60

Las Tunas.- Con la conclusión y puesta en marcha de importantes obras de beneficio social en Las Tunas se despide el año 2019.

Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provuncia de Las Tunas, junto a Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, presidieron la entrega de la residencia médica de cuerpo de guardia, perteneciente al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, dotado de condiciones más confortables para el descanso del personal de la salud.

La especialista en Pediatría y directora de esta institución, Nidia Ana Leyva Manzano, dijo que la residencia médica mejora las condiciones laborales de los médicos de guardia y dignifica la atención hospitalaria.

“Se mejoran el confort y las condiciones laborales de los médicos. Además al mover los cuartos médicos se van a realizar algunas transformaciones en el cuerpo de guardia, que permitirán una mejor atención al paciente de urgencia-emergencia. Ahora lo más importante es mantener lo que se ha hecho ”.

La residencia está compuesta por cinco habitaciones con cuatro capacidades y una de seis para los estudiantes. Además tiene un comedor-cocina, una sala de estar y una carpeta.

También este lunes tuvo lugar la reinauguración de la Fuente del ferrocarril, un espacio de especial significado para los tuneros, pues fue la primera fuente creada en Las Tunas.

El trabajador de comunales, Julio Chávez Guerra lleva ocho años como jardinero de la fuente y verla revitalizada lo llena de orgullo.

“Llevo mucho años aquí y es primera vez que la veo iluminada. Los vecinos y los niños ya vienen hasta este lugar y visitan mucho más la fuente. Yo soy el jardinero y responsable de lo que aquí se hace. Es por eso que me siento muy orgulloso por verla así tan bonita”.

Además en saludo al aniversario 61 del triunfo de la Revolución  y como reconocimiento a oficiales con una trayectoria destacada, se entregaron 16 nuevas viviendas a trabajadores del Ministerio del Interior, ubicadas en el Reparto Finlay.

Cada casa muestra un terminado y calidad en su imagen y estructura.

En este 2019 se concluyeron en la provincia mil 670 viviendas como parte de la política instituida en el país en aras de disminuir el déficit habitacional.

/mdn/

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *