Garantizan ofertas gastronómicas para las fiestas populares en Las Tunas

19 de Dic de 2019
   30

Las Tunas- Una amplia variedad de surtidos garantiza la dirección de gastronomía del Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas, en kioscos y casas criollas diseminadas por las nueve áreas habilitadas en las Fiestas Populares del municipio capital.

Manuel Alberto Lescay, vicepresidente del Consejo de la Administración Municipal, explicó que se trabaja para mantener una oferta estable las 24 horas del día de bocaditos, comidas, refrescos, rones y cerveza a granel y embotellada.

Destacó que la estrategia está encaminada a promover una recreación sana, a partir del respeto y protección al consumidor, así como el rescate de platos tradicionales como el cerdo asado, el pescado frito y el maíz hervido.
De igual modo, en todas las unidades de la gastronomía especializada se ofrecen servicios de coctelería cubana e internacional, ron por tragos y cervezas, acompañados de música grabada o en vivo con agrupaciones contratadas por la dirección territorial de Cultura.

«El hielo está garantizado, es cierto existen dificultades con la plata de la ciudad capital, pero se ha traído de otras existentes en los municipios de Puerto y Amancio, y si es necesario se buscara en provincias vecinas como Holguín o Granma», puntualizó Manuel Alberto Lescay.

Los trabajadores de la gastronomía, acentuó, laborarán para el éxito de estos festejos. Según valoró el directivo por las frecuencias de Radio Victoria, «con el cumplimiento de los proveedores no debe haber dificultad, lo que nos queda es la parte del servicio y el buen hacer de nuestros trabajadores», en virtud de complacer a quienes han trabajado duro durante todo un año.

Trabajadores no estatales, también ofertan alimentos en las Fiestas Populares de Las Tunas.

Últimas noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *