Fabián: el pequeño príncipe de la radio tunera

9 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Fabián: el pequeño príncipe de la radio tunera

Nunca podré olvidar la noche en que escuché por primera vez decir: -Buenas noches, me llamo Fabián, para decir un número.

Corría el mes de julio y cómo ya se hace habitual yo conducía un programa que enamora, En Compañía. Al ser diseñado para adultos y con un horario complejo para los menores, nunca había escuchado a un niño participar.

Entonces yo, del otro lado del micrófono, sonreí y dije: -es un niño, que vuelva a llamar y me diga cuántos años tiene.

No demoró en sonar el teléfono: -Buenas noches, soy Fabián, tengo siete años, para decir un número.

Fue suficiente para que mi corazón quedara flechado por aquella voz, por aquel pequeño que se hizo nuestro oyente más habitual y la llamada más esperada por mí.

Entonces comenzó a dominar cada juego de participación y se tornó un fuerte jugador de la Pelota (consiste en descifrar una palabra), el Sube y Baja (descifrar un número) y otras atractivas competencias.

Los oyentes comenzaron a cogerle cariño y quedó bautizado por Orfilio Parra (otro oyente habitual) como el pequeño Príncipe de la radio tunera.

Yo comencé a idear su rostro, su tamaño, su carácter; y le pedía que fuera a visitarme. Él soñaba con el mío.

El momento de conocernos fue mágico. Pero su cara era mucho más hermosa de lo que mis ojos podían imaginar: sus ojos amarillos y saltones, los huequitos en el centro de sus mejillas al sonreír, su pelo castaño claro, y aquella voz, que me había hecho soñarlo tanto.

Fabián me miraba mucho, me sentía analizada por un pequeño de siete años, su abuelo Pipo le pregunta: -¿Superó Adialim tus expectativas?, y él sonrió.

Aún no sé si quedó prendado conmigo como yo lo hice con él; no sé si apareceré en algunos de sus sueños, ni si me pensará; no sé si en su diario haya una página con mi nombre o en su recuerdo; sólo sé que este principito hermoso ha despertado en otros niños el interés por la radio (ya existe un Álvaro y una Roxana), en un colectivo de trabajo la ternura y la unión; y en mi ser, las ganas de ser mejor cada día frente a un micrófono, en esta Emisora Provincial que se ha convertido en una enorme casa, llena de nuevos amigos y familiares.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *