Inicia Escuela Nacional de Clown en Las Tunas

4 de Sep de 2019
   43

Las Tunas.- En el curso 2019-2020, la mayor novedad de la enseñanza artística en la provincia de Las Tunas es el estreno de la Escuela Nacional de Clown, que funcionará en las instalaciones de la Escula Profesional de Arte El Cucalambé (EPA), a partir del próximo 9 de septiembre, pues aún se desarrollan los talleres de captación para los 10 alumnos que finalmente accedan a la especialidad.

Auspiciada por la compañía Teatro Tuyo y la Subdirección de la Enseñanza Artística en el territorio, el curso posee un período de dos años y medio y se centrará en las manifestaciones de música, danza, acrobacia, pantomima, expresión corporal y actuación.

Estos 10 jovenes se sumarán a la matrícula inicial de 357 estudiantes con que abrió las puertas al presente curso escolar la EPA, y con ella el nuevo período de crecimiento para la enseñanza artística en la provincia.

En el acto de apertura acaecido en la propia institución, Nuris Cantallops, directora del centro, manifestó el compromiso y el amor con el que claustro y alumnos llegan a las aulas este año, entre retos y perspectivas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *