Presidente cubano reafirma el compromiso de no fallarle nunca al pueblo

26 de Jul de 2019
Portada » Presidente cubano reafirma el compromiso de no fallarle nunca al pueblo

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy en Bayamo el compromiso de no fallarle nunca al pueblo, al resumir el Acto nacional por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Ponderó el porqué la provincia de Granma es cuna de nuestra nacionalidad, nuestro Himno y de la lucha que inició Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, y dijo que quién que se sienta y se diga cubano puede pasar por La demajagua, por Yara, por Manzanillo, Jiguaní, Dos Ríos, por La Plata, por Guisa, por Bayamo, por sus calles y sus plazas, y percibir que la historia los juzga.

Presidente cubano reafirma el compromiso de no fallarle nunca al pueblo“Lo que hemos encontrado en nuestros recorridos por esta provincia y escuchamos en el discurso de su Primer Secretario, Federico Hernández, son resultados económicos y sociales importantes. El territorio mereció la sede por sus avances innegables», dijo.

Agradeció a Raúl Castro, Ramiro Valdés y los demás asaltantes a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, por su ejemplo.

Recordó algunos pasajes de la epopeya del 26 de julio de 1953, y aseguró que «nos toca pensar como país porque nadie pensará por nosotros».

Aseguró que «si el Gobierno se consagra a mejorar la vida de nuestros ciudadanos, Gobierno y ciudadanos deben impedir que se maltrate, ensucie, descuide, lo que tanto costó adquirir».

El Presidente cubano habló de nuevas medidas, propuestas por el pueblo que deberán aprobarse en las próximas semanas y meses, y aseguró que para sostener esa y todas las medidas de beneficio social que sea posible, es preciso producir más y elevar la calidad de los servicios.

“Debemos sancionar fuerte y oportunamente a los que no entiendan que hoy defender la Patria pasa por cuidar y proteger sus escasos bienes materiales», señaló, y llamó a  «exigir, a controlar, a desterrar la rutina y a verificar, en los hechos, si la fórmula que empleamos ayer es efectiva o hay que renovarla».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]«Se aprecia un nivel de respuesta que entusiasma, pero no basta. Las circunstancias nos obligan hoy, como nos han obligado siempre, a imponerle un ritmo de avance superior a nuestras metas».[/penci_blockquote]

En otro momento de su discurso el Presidente cubano dijo que «pretender que de repente la mentalidad se transforme a la velocidad máxima que pueden alcanzar nuestros trenes, podría sonar a utopía si no creyéramos en el pueblo y en sus reservas de moral y sus aspiraciones a un crecimiento con belleza».

Hoy denuncio ante Cuba y el mundo que Estados Unidos actúa con más agresividad para impedir la llegada de combustible al país y nos quieren cortar el agua, la luz y hasta el aire, afirmó el Presidente cubano.

Aseguró que el mundo verá lo que somos capaces de hacer y el mundo nos acompañará en nuestra resistencia. Es hora de hacer un nuevo y urgente llamado a su conciencia.

«¡Trabajemos todos por hacer de cada día del almanaque un 26, de cada mes del calendario un julio, de cada compromiso un Moncada victorioso», señaló.

«Vamos por más no es una consigna. Es la traducción al lenguaje de gobierno de la respuesta política al enemigo. Con quienes quieren robarnos la tierra, la casa, las escuelas, los hospitales, los círculos infantiles, las playas, los puertos y aeropuertos, ¡no nos entendemos!», sentenció el Presidente cubano.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *