Bibliotecarios exponen experiencias para potenciar el hábito de la lectura

8 de Jun de 2019
   46

Las Tunas.- Una jornada científica por el Día de las bibliotecas aunó en esta ciudad a los profesionales que laboran en estas instituciones por la promoción de la lectura a través de diferentes estrategias.

El evento sesionó en la biblioteca provincial José Martí en dos comisiones volcadas en el trabajo con el público y la gestión a su interior, con el tratamiento de temas como las lecturas martianas y las actividades para elevar la calidad del aprendizaje.

Desde el intercambio se conoció de las estrategias más eficaces para potenciar el gusto por el libro impreso, la investigación tradicional y el vínculo con otras instituciones pertenecientes a cultura y educación fundamentalmente.

Actualmente varios proyectos salen de las bibliotecas y enfatizan en acciones prácticas por la protección del medio ambiente, sobre todo en los municipios costeros, e involucran a instructores de arte que intencionan su quehacer desde los lazos de la literatura con las artes plásticas, la música y el teatro.

La jornada científica premió en esta oportunidad Yeida Durañona con el primer lugar en la sesión de actividades de promoción de la lectura, con un trabajo que fomenta el hábito en los diferentes grupos etarios, las personas con necesidades educativas especiales, y el tratamiento de los temas de género.

Hoy en las bibliotecas laboran por la digitalización de sus archivos y textos de mayor consulta, además se buscan alternativas de interacción que no permitan que mueran estas grandes casas que por siglos han sido templos del conocimiento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *