Miguel Díaz-Canel: no podemos detenernos por amenazas

24 de Feb de 2019
   22
Portada » Noticias » Cuba » Miguel Díaz-Canel: no podemos detenernos por amenazas

Las Tunas (Redacción tiempo21).- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó esta mañana que «no podemos detenernos por amenazas, la mentira tiene piernas cortas y no avanza, cuando el pueblo ve prácticas tan nefastas y perversas, no puede dejar pasar la manera en que se trata de manipular a los pueblos».


Al acudir al colegio electoral situado en la empresa Tecnosuma Internacional S.A, en 140 entre 25 y 31, reparto Cubanacán, Playa y luego de ejercer su derecho al voto en el Referendo constitucional que se realiza hoy en toda Cuba, el Mandatario cubano dijo con relación a las agresiones contra la República Bolivariana de Venezuela que «esta guerra es mediática, es económica, lo que está pasando en Venezuela hoy se le puede aplicar a cualquier lugar».

En alusión a que hoy más que nunca está en juego la supervivencia de la Revolución Bolivariana, por las provocaciones del imperialismo norteamericano y sus secuaces, ha reiterado que «basta de pretextos falsos para cubrir planes siniestros. Ayuda humanitaria necesitan los pueblos empobrecidos por tantas bases militares y tantas agresiones imperiales. Basta de cinismo».

Sobre los antecedentes históricos del 24 de febrero, el Presidente cubano compartió sus criterios sobre el texto constitucional que hoy se somete a votación y aseguró que  «la Constitución es mucho más robusta que el texto que se llevó a debate. Nos amplía los derechos, es de avanzada, moderna, nos va a permitir destrabar procesos y avanzar de una manera mas decisiva».

Acerca de lo que vendrá a continuación comentó: «Necesitamos hacer un amplio ejercicio legislativo. Esas leyes que se desprenderán de la Constitución las tenemos que concebir, aprobar e incrementar para que la Constitución crezca. Aspiro a que las próximas asambleas del Poder Popular tengan sesiones en las que se aprueben cinco o seis leyes, además de las tareas habituales».

Dijo que había participado en varios debates y «recuerdo que se hablaba de reforzar no solo el presente sino que esta es la Constitución que le van a dejar a nuestros hijos y nietos».

Con relación a los trabajos de recuperación posteriores al tornado que afectó a La Habana, declaró que nadie queda desamparado, «hemos demostrado en menos de un mes todo lo que se ha hecho», y aseguró sentirse optimista porque «la gente no puede ser tan hipócrita y tanta gente no puede estar equivocada. En los lugares más afectados le confirman a uno que vamos a ganar».

«La vida nos dice que así es como hay que hacer las cosas y no detenernos por amenazas. El capitalismo es un ultraje de muchos años pero le va demostrando al mundo que no es el camino. Tenemos que perfeccionar el Socialismo que ya ha demostrado que es un sistema más justo», enfatizó.

Ya en su cuenta de Twitter Díaz-Canel había escrito . Porque es la que hicimos juntos cubanas y cubanos. Porque garantiza los derechos de todos y de cada uno de los ciudadanos de la nación. Porque enaltece la dignidad de nuestro pueblo. Porque es antiimperialista.


Temprano en la mañana Díaz-Canel junto a su esposa, concurrió al colegio electoral situado en la empresa Tecnosuma Internacional S.A, en 140 entre 25 y 31, reparto Cubanacán, Playa, a dar el sí por Cuba, por la Patria y por la Revolución, como anunció este sábado en el municipio de Diez de Octubre, al constatar en un recorrido las tareas de recuperación tras el paso del tornado el 27 de enero último.

Desde el sitio oficial de la Presidencia de Cuba, el Presidente había argumentado que la Constitución la hicimos juntos cubanas y cubanos, garantiza los derechos de todos y de cada uno de los ciudadanos de la nación, enaltece la dignidad de nuestro pueblo y porque es antimperialista.

En video

(Noticia en desarrollo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *