Detrás del telón

24 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Detrás del telón

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Descargar audio[/penci_blockquote]

Cuando era pequeña cada fin de semana era casi obligatoria la visita al Teatro Guiñol de esta ciudad de Las Tunas. Cuando las luces se apagaban y los títeres aparecían, toda mi atención se enfocaba en la obra que los artistas recreaban. Y es que realmente la imaginación de un niño vuela en el teatro y la de los adultos también.

Pero el arte de las tablas requiere más allá del esfuerzo y la consagración de los actores, toda una conjunción de elementos sociales, políticos y económicos, sin los cuales no puede llegar a vías de hecho. Por ejemplo vestuarios, maquillaje, herramientas para la escenografía, espacios para ensayar y por supuesto, público. Precisamente las principales inquietudes de los actores en Las Tunas serán debatidas hoy “Sin pelos en la lengua”.

El salario sigue siendo un problema, aún más agravado por los gastos que genera la escasez de recursos.

Las incertidumbres casi mellan las esperanzas de estos artistas. La escuela dice una cosa y la realidad, otra. Los hechos son las únicas respuestas que ellos esperan.

Respuestas de los organismos (Problemas con la producción)

El teatro para la mayoría de estos artistas es un modo de vida, una necesidad, pero los problemas económicos siguen ahí cuando los aplausos terminan, cuando cierra el telón. Cada niño merece la oportunidad de palpar el arte, solo así cultivará un gusto estético que lo definirá para toda la vida. El público tunero debe vincularse más a estos espacios y esa educación cultural se potencia también prestándole la debida atención a los artistas y sus entornos de creación. El arte en todo el sentido de la palabra ha definido y define a los cubanos, pero la conjugación en futuro puede estar comprometida si no se actúa a tiempo.

Las autoridades encargadas de resolver lo que por falta de atención se ha convertido en un problema ¿llegarán a tiempo? Y usted que nos escucha, ¿qué piensa? Su opinión es importante, y puede expresarla a través de nuestro correo electrónico tiempo21podcast@gmail.com o a través de esta misma página. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a que esté con nosotros en el próximo debate Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *