Destaca Díaz-Canel valor de integración y unidad para los pueblos

14 de Dic de 2018
   48

La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó la importancia de la unidad y la integración, a propósito de celebrase hoy la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En mensajes publicados en su cuenta en la red social Twitter @DiazCanelB, el mandatario rememoró en ese sentido las palabras en la edición 14 de la magna cita del entonces presidente cubano, Raúl Castro, quien llamó a edificar la unidad.

«La construcción de la unidad es la tarea más importante que enfrenta toda revolución verdadera. Lo dijo Raúl en la XIV Cumbre de ALBA-TCP, el mecanismo de integración que hoy cumple 14 años», tuiteó Miguel Díaz-Canel.

También consideró esencial recordar las palabras de Hugo Chávez cuando sugirió la creación del bloque integracionista, momento en que el líder de la Revolución bolivariana de Venezuela aprovechó para resaltar lo imperativo de la integración para la protección de los pueblos.

«Imprescindible recordar hoy palabras de Chávez al proponer el ALBA: ¡Ciertamente para nosotros la integración es vital. O nos unimos o nos hundimos.! Esas siguen siendo las alternativas. «El ALBA es la unión necesaria de los países de América Latina y El Caribe; un proyecto histórico, la conformación de un espacio geopolítico que apenas está comenzando, como la definición de su nombre lo indica, ALBA significa amanecer», escribió Díaz-Canel en la plataforma digital.

Por último reseñó que «El ALBA es la unión necesaria de los países de América Latina y El Caribe; un proyecto histórico, la conformación de un espacio geopolítico que apenas está comenzando, como la definición de su nombre lo indica, ALBA significa amanecer», como dijo Chávez en 2007.

La XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), sesionará este viernes en La Habana con el propósito de defender la paz regional y consolidar la integración latinoamericana y caribeña.

Ya se encuentra en Cuba, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien afirmó a su arribo a la capital cubana que el encuentro buscará fortalecer el bloque integracionista en sus proyecciones políticas, sociales y económicas.

Llegaron, además, a la mayor de las Antillas, el jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales; los primeros ministros de Dominica, Roosvelt Skerrit, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el canciller de Antigua y Barbuda, Chet Greene; entre otros funcionarios de Latinoamérica y El Caribe.

La alianza bolivariana surgió por iniciativa de los líderes de Cuba, Fidel Castro, y de Venezuela, Chávez, como alternativa al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una propuesta neoliberal de Estados Unidos que pretendía quebrantar la soberanía de las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Gracias a las acciones concertadas en el contexto del ALBA-TCP, Venezuela, Bolivia y Nicaragua fueron declarados Territorios Libres de Analfabetismo en 2005, 2008 y 2009, respectivamente, y cinco millones de personas aprendieron a leer y escribir a través del método educativo cubano ‘Yo sí puedo.

También, el programa conocido como Misión Milagro posibilitó que más de tres millones de personas, principalmente de bajos recursos, de 21 países, se recuperaran de afecciones oftalmológicas con atención médica gratuita.

Asimismo, miles de jóvenes procedentes de América Latina, el Caribe y África se formaron como médicos comunitarios de profunda vocación social y una alta preparación científica, técnica, ética y humanística en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) con sedes en Cuba y Venezuela.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *