Cultura ¿cubana o tunera?

8 de Oct de 2018
   14
Portada » Noticias » Podcast » Cultura ¿cubana o tunera?

La Cultura cubana posee matices diferentes en cada zona del país, mas la identifican según localidades y municipios con celebraciones y formas de hacer y expresar las disímiles manifestaciones artísticas.

Tradiciones, rasgos identitarios y el folclore de cada lugar aporta al entramado cultural de la nación, que encuentra en las raíces africanas, españolas, asiáticas y aborígenes la conformación del «gran ajiaco» como lo definió Fernando Ortiz.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche el Podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Ante la confluencia de conceptos variados por especialistas, amantes del arte y el pueblo en general cabe preguntarse cómo el término está enraizado en la sociedad.

Aspectos socioculturales afianzan el valor de la cultura en cada región que contribuyen a la nacionalidad y a fortalecer un sentido de pertenencia que traspasa geografías y es reconocida a nivel internacional sin necesidad de identificar a quien desde esta Isla habita en otros confines.

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

Somos Yamileydis Montoya Pupo y Yanetsy Palomares, y te invitamos a escucharnos la próxima semana, para polemizar sobre otro tema de interés social Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *