Combate La Cana, victoria mambisa en Las Tunas

Publicado el 4 de Jun de 2018
Portada » Combate La Cana, victoria mambisa en Las Tunas

Combate La Cana, victoria mambisa en Las TunasLas Tunas.- El cuatro de junio de 1869, las tropas mambisas al mando del Mayor General Vicente García propinaron un duro golpe a las fuerzas coloniales en una acción que demostró las cualidades como estratega del caudillo tunero y que recoge la historia como el Combate de La Cana.

Desde días antes, un gran convoy español viajaba con unas 23 carretas con avituallamiento y armas procedentes de Puerto Padre  rumbo a esta ciudad .

La caravana comandada por Hernández Gálvez, estaba formada por dos Compañías del Regimiento de Nápoles, dos del Batallón de La Habana y el quinto del Batallón de voluntarios movilizados. También transitaba con dos piezas de artillería.

Con su astucia habitual, el General García se aprovechó del mal estado de los caminos, prácticamente intransitables debido a las lluvias y con sus escasos hombres se dedicó a hostigar la tropa enemiga, que avanzaba penosamente.

Ante el retraso de los pertrechos e intuyendo la situación, el general Enrique Boniche, Jefe de la Plaza de Las Tunas salió al mando de una fuerte columna rumbo a Puerto Padre para auxiliar al convoy.

En el paso de La Cana, zona del actual municipio puertopadrense de Vazquez, los mambises los esperaban emboscados y les causaron graves bajas.

Más adelante, el General Julio Grave de Peralta los asedió en el río de Vázquez y según la leyenda, coloreó sus aguas con sangre.

Los españoles perdieron muchos hombres y tuvieron que abandonar varias carretas cargadas. Los cubanos emplearon fundamentalmente el arma blanca y obtuvieron jugosos pertrechos y alimentos para el Ejercito Libertador.

Una vez logrado su objetivo, las fuerzas cubanas mandadas por Vicente García, Donato Mármol y Julio Grave de Peralta se reunieron en el río de Vázquez.

El combate La Cana es considerado un combate trascendental para las tropas cubanas en la Guerra de los Diez años, donde se puso a prueba la importancia de la guerra de guerrillas para provocar pérdidas al enemigo y usar sus recursos en provecho de la causa libertaria.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *