Defiende Cuba inversiones en el mar para extracción de metales

15 de May de 2018
   36

Defiende Cuba inversiones en el mar para extracción de metalesLa Habana.- Cuba apoyó hoy una proposición del LXX Consejo Interoceánico (Interoceanmetal) sobre Minería del mar en la búsqueda de fuentes de inversión en los océanos para la obtención de metales, celebrado en Burgas, Bulgaria.

El director general de Minería, del Ministerio de Energía y Minas, Juan Ruiz Quintana, respaldó la iniciativa en nombre de la nación antillana e invitó a los países miembros a diseñar un marco regulatorio que permita su implementación, según divulgó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Asimismo, el funcionario abogó, para este tipo de explotación, por prácticas responsables con el medio ambiente.

Las deliberaciones del encuentro en plenaria serán hasta el jueves -reseña la agencia de noticias-con el fin de analizar la marcha del proyecto minero para extraer cobalto (Co), cobre (Cu), níquel (Ni), zinc (Zn) y manganeso (Mn) de los nódulos marinos.

Este proyecto está patrocinado por Rusia, Cuba, Bulgaria, Polonia, República Checa y República Eslovaca.

Según especialistas del sector, el mar será una fuente segura de materias primas para la continuidad del desarrollo de las tecnologías informáticas y de los autos eléctricos, a partir de los recursos minerales existentes en los océanos.

En sus sesiones, el Consejo Interoceánico aboga por la concesión de investigación geológica en la zona ubicada entre las fracturas Clarion y Clipperton, en el Pacífico Occidental, al suroeste de Baja California, con potencialidades en nódulos marinos polimetálicos.

Interoceanmetal posee un proyecto en la que los grupos empresariales de La Habana, Cubaníquel y Geominero Salinero (Geominsal), desempeñan un rol importante en el uso de las tecnologías metalúrgicas para su procesamiento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *