Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.

13 de Abr de 2018
   6
Portada » Noticias » El mundo » Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.

Bolivia: consideran Cumbre de Américas instrumento político de EE.UU.La Paz.- El vituceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, José María Alessandri, consideró que la Cumbre de las Américas desde su creación se convirtió en instrumento de la política de Estados Unidos, reflejan hoy medios locales.

Citado por la Agencia Boliviana de Información, Alessandri indicó que tal aseveración se aprecia este año, cuya actitud injerencista se pone de manifiesto con la exclusión de Venezuela a la octava edición de la Cumbre, por tener un gobierno democrático, electo por voluntad popular.

Señaló, que esta situación resultó el detonante para que, desde hace más de 12 o 13 años, las organizaciones sociales del continente desarrollen de forma paralela la Cumbre de los Pueblos.

En esta versión, programada para hoy y mañana en Lima, el asunto Venezuela y su presidente Nicolás Maduro es uno de los más importantes a tratar, además del tema marítimo boliviano, destacó.

«Tenemos imágenes de un video que hoy ha tenido mucho impacto en las redes sobre el apoyo de la Cumbre al tema marítimo boliviano, ese es otro elemento muy fuerte, muy sólido», argumentó el viceministro.

Por su parte, indicó que esta oposición a la participación de Venezuela partió de un grupo de países denominado Club de Lima.

Asimismo, comentó que resulta paradójico la temática central de la Cumbre: Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, toda vez que la propia nación sede vivió recientemente la renuncia de su entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, debido a un escándalo de este tipo.

Al respecto, argumentó, que este hecho «nos muestra la paradoja y el doble discurso de estos países (…) Hablar de corrupción es necesariamente hablar del neoliberalismo, el neoliberalismo no lo ha inventado, pero ha profundizado el tema de la corrupción».

Recalcó, que «lo que estamos viviendo en todos nuestros países es un sistema normativo, un sistema político que ha sido armado por el neoliberalismo para generar corrupción». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *