Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

7 de Abr de 2018
   38
Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

Nicolás Antonioli.

Las Tunas.- Los argentinos Sabrina Usach y Nicolás Antonioli, de la editorial Baldíos en la lengua, invitados a la Feria del libro en Las Tunas, comparten con los escritores del patio en varios espacios, especialmente a través de conferencias y conversatorios.

Un recorrido por la poesía del país sudamericano y cómo su historia política ha determinado el surgimiento de ciertos grupos y estilos fue la propuesta que llegó en la presencia de Antonioli en la sede de la Fundación Nicolás Guillén.

Habló sobre la etapa de la dictadura, las desapariciones que afectaron a una generación completa de escritores, quienes impulsaban una nueva manera de ver el mundo, de escribir, y cómo las generaciones posteriores perdieron de alguna manera sus referentes inmediatos.

«Generó un vacío, una suerte de orfandad, con lo que podía haber sido y lo que fue, destruido por la dictadura militar argentina (…), esto produjo diversos movimientos posteriores en la década del 80 que se movieron con extrema cautela, sin abordar de lleno la temática sobre lo que había ocurrido», comentó.

Su recorrido llevó hasta la actualidad, cuando prolifera un movimiento muy heterogéneo en Argentina, respaldado por esfuerzos independientes de los propios creadores, editoriales y publicaciones especializadas.

Nicolás Antonioli enfatizó en que sobre todo existe entre los rioplatenses un gran gusto por la letra impresa, aun en una era dominada por la tecnología, y constatar similar espíritu en la Feria del libro en Las Tunas le llena de regocijo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *