Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

7 de Abr de 2018
   10
Portada » Noticias » Cultura » Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas
Miradas a la poesía argentina durante la Feria del libro en Las Tunas

Nicolás Antonioli.

Las Tunas.- Los argentinos Sabrina Usach y Nicolás Antonioli, de la editorial Baldíos en la lengua, invitados a la Feria del libro en Las Tunas, comparten con los escritores del patio en varios espacios, especialmente a través de conferencias y conversatorios.

Un recorrido por la poesía del país sudamericano y cómo su historia política ha determinado el surgimiento de ciertos grupos y estilos fue la propuesta que llegó en la presencia de Antonioli en la sede de la Fundación Nicolás Guillén.

Habló sobre la etapa de la dictadura, las desapariciones que afectaron a una generación completa de escritores, quienes impulsaban una nueva manera de ver el mundo, de escribir, y cómo las generaciones posteriores perdieron de alguna manera sus referentes inmediatos.

«Generó un vacío, una suerte de orfandad, con lo que podía haber sido y lo que fue, destruido por la dictadura militar argentina (…), esto produjo diversos movimientos posteriores en la década del 80 que se movieron con extrema cautela, sin abordar de lleno la temática sobre lo que había ocurrido», comentó.

Su recorrido llevó hasta la actualidad, cuando prolifera un movimiento muy heterogéneo en Argentina, respaldado por esfuerzos independientes de los propios creadores, editoriales y publicaciones especializadas.

Nicolás Antonioli enfatizó en que sobre todo existe entre los rioplatenses un gran gusto por la letra impresa, aun en una era dominada por la tecnología, y constatar similar espíritu en la Feria del libro en Las Tunas le llena de regocijo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *