Yasser Ballestas: el clown como denuncia social

24 de Mar de 2018
   24
Portada » Noticias » Cultura » Yasser Ballestas: el clown como denuncia social
Yasser Ballestas: el clown como denuncia social

Yasser Ballestas Villafora.

Las Tunas.- El buen teatro en su esencia es un reflejo del contexto social en el que existe como manifestación, busca identificar al público con un producto concebido para cambiar perspectivas y replantear realidades que van más allá de la realización artística.  

El Cuarto Taller Internacional de Payasos que se desarrolla en Las Tunas hasta mañana 25 de marzo avala esta sentencia.

Desde El Salvador, llegó a esta ciudad la compañía Asociación Cultural Irreal Teatro para dialogar sobre una materia tan actual en la contemporaneidad como lo es la temática de género.

«Es la primera vez que visitamos Cuba y venimos a Las Tunas para ser parte de esta experiencia interesante que te llena muchísimo, porque compartes con colegas tanto cubanos como de otros países», declaró a Tiempo21 Yasser Ballestas Villafora, el director artístico de la agrupación.


Clowntivante, de cómo ser mujer y no morir en el intento, es la obra que la Asociación Cultural Irreal Teatro trae al tabloncillo del Centro Cultural Teatro Tuyo, una mirada a la situación actual de la mujer salvadoreña que se transforma en una crítica a la violencia contra las féminas.

«La puesta en escena se estrenó hace poco tiempo, y se acerca a los abusos que sufren las mujeres, no sabemos cómo será para ellas aquí en Cuba, pero en El Salvador hay un ataque constante hacia el género femenino, violencia verbal, física, y en ámbitos privados y públicos.


«Desde el lenguaje del clown queremos hacer un llamado de atención a las personas hacia esta realidad, tenemos escenas que aunque pueden resultar muy cómicas, al mismo tiempo hay otras de gran sensibilidad, muy sentidas por el mensaje trasmitido», expresó Ballestas Villafora.

Como particularidad, mientras avanza la serie de sketches que integra la obra, un dibujante realiza imágenes en vivo, referencia directa a las escenas de la puesta.

Además, intercambiar experiencias y mostrar lo que en la especialidad del clown se hace en el ámbito internacional es la finalidad primaria del taller.

«Iniciamos con dos talleres creativos, uno de clown para mujeres impartido por la actriz del grupo Helen Verenice Portillo, con el propósito de que las artistas se reencuentren con ellas mismas y tengan la oportunidad de redescubrirse.


«El otro, de iniciación al clown lo imparto para encontrar el clown que cada uno de nosotros tiene dentro, pues estoy seguro de que sucede con todos y es importante sacarlo, aunque no sea para llevarlo a las tablas, al menos para tener una óptica más sensible de lo que vivimos en el día a día, disfrutar la vida y ver el mundo con otros ojos», concluyó Yasser Ballestas Villafora, el director artístico de la compañía Asociación Cultural Irreal Teatro.                     

Clowntivante, de cómo ser mujer y no morir en el intento, se presentará el domingo a las 4:00 de la tarde en el Centro Cultural Teatro Tuyo.

El Cuarto Taller Internacional de Payasos comenzó en Las Tunas el 21 de marzo y se extenderá hasta el día 25, en esta ocasión con un homenaje al maestro universal del clown, el mimo y la actuación, Charles Chaplin.   

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *