Para nutrir al clown desde el intercambio

22 de Mar de 2018
   31
Para nutrir al clown desde el intercambio

Intercambio en el IV Taller Internacional de Payasos en la ciudad de Las Tunas. (Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Cinco espacios para el intercambio, el ejercicio corporal y la aprehensión de nuevas técnicas propone el IV Taller Internacional de Payasos en esta ciudad, a cargo de profesionales de los países invitados al evento.

No solo los foráneos protagonizan estos momentos desde la impartición y la guía de quienes participan sino que la retroalimentación está presente en cada instante donde se respetan formas de hacer de varios puntos geográficos.

¿Dónde está mi clown?, por Darina Robles de México; Técnicas cómicas y comedia física a cargo del español Asencio Gómez; Buscadores de esencias por Andrés Fagiolino de Uruguay; así como los talleres Mujeres Clown con la salvadoreña Helen Berenice Portillo y Tu niño, tu clown por Yasser Ballestas de Colombia conforman el programa.

Para nutrir al clown desde el intercambio

El ejercicio corporal y la aprehensión de nuevas técnicas en el IV Taller Internacional de Payasos en la ciudad de Las Tunas. (Tiempo21/Foto Angeluis)

De muy provechosos los calificó Maylan Colomé Pérez, actriz de Teatro Tuyo, quien agradeció la oportunidad de saber cómo también en otros países tienen que hacer frente a las carencias materiales con mucha creatividad.

Para los estudiantes de la Escuela Nacional de Arte los ejercicios son exigentes al tiempo que novedosos y frescos por las dinámicas y el acercamiento al payaso a través de sus protagonistas y de estéticas que distan de las cultivadas en la isla.

Los talleres culminan este viernes con una muestra de los resultados durante la tarde en el anfiteatro del Centro Cultural Teatro Tuyo, oportunidad en que también el público podrá disfrutar de cómo el arte se desdobla desde la gestualidad y la capacidad del clown.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *