Para nutrir al clown desde el intercambio

22 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Para nutrir al clown desde el intercambio
Para nutrir al clown desde el intercambio

Intercambio en el IV Taller Internacional de Payasos en la ciudad de Las Tunas. (Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Cinco espacios para el intercambio, el ejercicio corporal y la aprehensión de nuevas técnicas propone el IV Taller Internacional de Payasos en esta ciudad, a cargo de profesionales de los países invitados al evento.

No solo los foráneos protagonizan estos momentos desde la impartición y la guía de quienes participan sino que la retroalimentación está presente en cada instante donde se respetan formas de hacer de varios puntos geográficos.

¿Dónde está mi clown?, por Darina Robles de México; Técnicas cómicas y comedia física a cargo del español Asencio Gómez; Buscadores de esencias por Andrés Fagiolino de Uruguay; así como los talleres Mujeres Clown con la salvadoreña Helen Berenice Portillo y Tu niño, tu clown por Yasser Ballestas de Colombia conforman el programa.

Para nutrir al clown desde el intercambio

El ejercicio corporal y la aprehensión de nuevas técnicas en el IV Taller Internacional de Payasos en la ciudad de Las Tunas. (Tiempo21/Foto Angeluis)

De muy provechosos los calificó Maylan Colomé Pérez, actriz de Teatro Tuyo, quien agradeció la oportunidad de saber cómo también en otros países tienen que hacer frente a las carencias materiales con mucha creatividad.

Para los estudiantes de la Escuela Nacional de Arte los ejercicios son exigentes al tiempo que novedosos y frescos por las dinámicas y el acercamiento al payaso a través de sus protagonistas y de estéticas que distan de las cultivadas en la isla.

Los talleres culminan este viernes con una muestra de los resultados durante la tarde en el anfiteatro del Centro Cultural Teatro Tuyo, oportunidad en que también el público podrá disfrutar de cómo el arte se desdobla desde la gestualidad y la capacidad del clown.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *