Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en Cuba

Portada » Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en Cuba

Destacan trabajos preparatorios de próximos comicios en CubaMatanzas, Cuba.- El vicepresidente de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Tomás Amarán, destacó hoy los trabajos preparatorios en Cuba, para que en los comicios del 11 de marzo la población vote de forma consciente, con disciplina y organización.

En esa fecha está fijada la jornada de votación para que los electores cubanos elijan los delegados a las 15 Asambleas Provinciales del Poder Popular (Gobernaciones), y los diputados de cada territorio a la Asamblea Nacional (Parlamento).

«Hay que informar bien a la población y recordar que en esta ocasión se entregará a cada elector dos boletas (delegados y diputados), de manera que el proceso se desarrolle sin inconvenientes», comentó Amarám a Prensa Latina.

Precisó que para facilitar el sufragio, los colegios que se habilitarán en las diferentes áreas, tendrán como máximo un listado de 700 votantes, en tanto el promedio general oscila en 400.

Amarám indicó que la labor movilizativa prevista en toda la nación caribeña, augura una respuesta adecuada y masiva de las personas con derecho a votar.

«Trabajar con eficiencia en todas las estructuras, debe contribuir a ese propósito», subrayó.

El vicetitular de la CEN participó este viernes aquí en un seminario destinado a los directivos de las 13 comisiones municipales y los de distritos, y a los jefes de los equipos de cómputo en esas localidades.

La occidental provincia de Matanzas fue, en 1974, la pionera en Cuba del ejercicio del Poder Popular, experiencia de esa forma de gobierno cuyo centro en las comunidades es la circunscripción, y que dos años más tarde se hizo extensiva a toda la nación.

Según la Comisión Electoral Provincial están convocados para emitir el sufragio en Matanzas cerca de 568 mil 300 electores, en unos mil 480 colegios distribuidos en las casi 770 circunscripciones.

El próximo mes los matanceros elegirán los 75 delegados a la Gobernación, y sus 42 diputados al Parlamento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Casi es 11 de marzo, otro día histórico para Cuba, fecha de elecciones generales, de participación popular y democracia. Más de ocho millones de hijos de esta nación, acudiremos a las urnas este domingo desde las siete de la mañana para, junto a pioneros uniformados, la Bandera Nacional y el Escudo, ejercer un derecho de luz.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *