En plena molienda el central Colombia

6 de Feb de 2018
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » En plena molienda el central Colombia

En plena molienda el central Colombia. Inició la molienda en el central Colombia, un desafío para los trabajadores azucareros que han puesto su empeño en asegurar la estabilidad de la industria.

Esta es la segunda zafra que emprenderá el coloso sureño, luego de reestablecer sus funciones el pasado año, en el centenario de su fundación, tras siete calendarios de paro productivo.

Elvis Espinosa García, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, dijo que «ya para la mañana del domingo 4 de febrero, había molido más de dos mil 573 toneladas de caña, con un rendimiento dentro de los parámetros. Han existido irregularidades propias de una arrancada, pero los industrialistas ponen todo su empeño, hay compañeros que pasaron más de 36 horas para hacer posible la arrancada con éxito, lo que demuestra el sentido y el compromiso de los azucareros».

La orden de inicio de cosecha para los trabajadores cañeros se dio el primero de febrero. Los pelotones ya están cumpliendo con su ardua labor de garantizar la materia prima para mantener la molienda.

Lea más: Almacén de azúcar se renueva en el central Colombia

Enoel Céspedes Sánchez, director de Atención a productores en Colombia, comentó al respecto que «los pelotones están cumpliendo la programación establecida. Llevamos un mes de atraso de acuerdo a la programación inicial de arrancada del ingenio que por las condiciones climatológicas no pudo ser. Pero ya los frentes de corte están cubiertos y listos para aportar al central».

La molienda en el central Colombia, ubicado en el municipio del mismo nombre, al sur de la provincia de Las Tunas, inició su marcha en busca de una zafra superior en rendimiento y calidad, un compromiso firme de los trabajadores azucareros.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *