En plena molienda el central Colombia

6 de Feb de 2018
   4
Portada » Noticias » Las Tunas » En plena molienda el central Colombia

En plena molienda el central Colombia. Inició la molienda en el central Colombia, un desafío para los trabajadores azucareros que han puesto su empeño en asegurar la estabilidad de la industria.

Esta es la segunda zafra que emprenderá el coloso sureño, luego de reestablecer sus funciones el pasado año, en el centenario de su fundación, tras siete calendarios de paro productivo.

Elvis Espinosa García, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, dijo que «ya para la mañana del domingo 4 de febrero, había molido más de dos mil 573 toneladas de caña, con un rendimiento dentro de los parámetros. Han existido irregularidades propias de una arrancada, pero los industrialistas ponen todo su empeño, hay compañeros que pasaron más de 36 horas para hacer posible la arrancada con éxito, lo que demuestra el sentido y el compromiso de los azucareros».

La orden de inicio de cosecha para los trabajadores cañeros se dio el primero de febrero. Los pelotones ya están cumpliendo con su ardua labor de garantizar la materia prima para mantener la molienda.

Lea más: Almacén de azúcar se renueva en el central Colombia

Enoel Céspedes Sánchez, director de Atención a productores en Colombia, comentó al respecto que «los pelotones están cumpliendo la programación establecida. Llevamos un mes de atraso de acuerdo a la programación inicial de arrancada del ingenio que por las condiciones climatológicas no pudo ser. Pero ya los frentes de corte están cubiertos y listos para aportar al central».

La molienda en el central Colombia, ubicado en el municipio del mismo nombre, al sur de la provincia de Las Tunas, inició su marcha en busca de una zafra superior en rendimiento y calidad, un compromiso firme de los trabajadores azucareros.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *