Celebran educadores de Las Tunas Día de la Ciencia Cubana

11 de Ene de 2018
   18
Portada » Noticias » Educación » Celebran educadores de Las Tunas Día de la Ciencia Cubana

Celebran educadores de Las Tunas Día de la Ciencia CubanaLas Tunas.- Seguros de que la investigación científica es un factor decisivo para resolver los problemas  y mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, los trabajadores del sector educacional en la provincia de Las Tunas celebraron este 11 de enero, el Día de la Ciencia Cubana.

En el acto, que aconteció en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad, se reconocieron a docentes y estudiantes que participaron en los certámenes convocados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.    

Yolanda Peña Acosta, asesora de la actividad científica en la Dirección Provincial de Educación, destacó el trabajo de los educadores tuneros en la formación del potencial científico como fortaleza en el territorio.

Eventos como Didácticas de la Ciencia en sus diferentes niveles, Universidad y Pedagogía, así como las exposiciones de las Brigadas Técnicas Juveniles, del Fórum y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, destacan entre los espacios en los cuales el movimiento que promueve la investigación en este territorio ha participado y obtenido premios.

Por cuarto año consecutivo la Educación Primaria alcanzó el primer lugar nacional en concursos de conocimientos, con un total de 33 medallas, mientras que las secundarias básicas en la etapa septiembre diciembre lograron el primer y segundo lugares en el Concurso Nacional Por la cultura matemática, y el tercer puesto en el concurso nacional de clases de monitores.

De la Enseñanza Media Superior sobresale el IPVCE, que por años ha sido cantera de los hombres y mujeres de ciencia del territorio, y cuyos resultados se concretan además en el primer lugar nacional en los concursos de conocimientos con 55 medallas, 14 de oro, 26 de plata y 15 de bronce.

Prepararse para el Congreso Pedagogía 2019, y fiscalizar el cumplimiento del cronograma de los docentes contemplados en la estrategia de formación doctoral, son algunas de las proyecciones del sector educacional en Las Tunas para el nuevo calendario que recién comenzó.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *