Anuncian jurado de Premio Literario Casa de las Américas 2018

5 de Ene de 2018
   28

Anuncian jurado de Premio Literario Casa de las Américas 2018La Habana.- Casa de las Américas reveló hoy el nombre de los intelectuales que integran el jurado del premio literario que desde hace 59 años entrega la institución en diferentes géneros, y al que se han admitido más de 200 obras hasta el momento.

En encuentro con la prensa, los organizadores adelantaron además el programa de actividades del certamen que sesionará del 15 al 25 de enero en la capital de la isla y en la sureña ciudad de Cienfuegos.

 

Para la categoría de Cuento el jurado está integrado por los narradores Marta Aponte, Rodrigo Hasbún, Ariel Urquiza y Daniel Díaz, de Puerto Rico, Bolivia, Argentina y Cuba, respectivamente.

En la sección de Teatro la responsabilidad recae en el colombiano Diego Sánchez, la peruana María Teresa Zuñiga, la argentina Olga Cosentino, el cubano Alexis Díaz y la española Charo Francés.

Los encargados de elegir la mejor obra en el apartado Ensayo de tema artístico-literario son Myrna García, Saúl Sosnowski y Luciano Castillo, de Puerto Rico, Argentina y Cuba, en ese orden; mientras que en Literatura brasileña son la estadounidense Candance Slater y los brasileños Mário Magalhães y Cristian Santos.

También serán premiadas la mejor obra escrita en inglés o creol, y la centrada en estudios sobre la mujer; la primera por los intelectuales Elizabeth Nunez, Jacob Ross, y Emilio Jorge Rodríguez; y la segunda por Natalia Cisterna, Marta Nuñez y Roxana Pineda.

Son jurados integrados por especialistas de notables trayectoria, bien equilibrados y que en ciertos apartados pueden enriquecer la visión sobre las obras desde otras disciplinas, dijo en el encuentro el Director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de Las Américas, Jorge Fornet.

La presentación formal de los jurados será el 15 de enero, ceremonia que será inaugurada por palabras del poeta y trovador Silvio Rodríguez, y luego se trasladarán a Cienfuegos para leer las obras y deliberar.

El Premio Literario Casa de las Américas será entregado el 25 de este mes en la Sala Che Guevara de esa institución. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *