Verso y Punto reconoce a defensores de la décima

29 de Jun de 2018
   127
Verso y Punto reconoce a defensores de la décima

Promotor cultural Guillermo Castillo Ramírez. (FOTO de la autora)

Las Tunas.- Los investigadores Guillermo Castillo Ramírez, de la provincia de Las Tunas, y  Saylí Alba Álvarez, de Sancti Spíritus, fueron reconocidos por sus aportes a los estudios de la décima en el espacio teórico Verso y Punto, que sesiona durante la edición 51 de la Jornada Cucalambeana en la casa de la música Emiliano Salvador, de esta ciudad.

El pedagogo y promotor cultural Guillermo Castillo Ramírez recibió el Premio nacional Memoria Viva, por su labor en la preservación de la décima oral y escrita, en el municipio de Jesús Menéndez.

Mientras a la Máster en Ciencias Saylí Alba Álvarez, de la Universidad José Martí,  se le otorgó la Beca de investigación de la cultura popular tradicional Samuel Feijoó, por el trabajo Memorias de la clave y la rumba, en el territorio de Sancti Spíritus.

Momento especial significó la presentación del texto El telescopio de la hormiga, los períodos creativos de Jesús Orta Ruiz, por Fidel Antonio Orta Pérez, escritor y cineasta, hijo del prestigioso poeta cubano.

Ese texto acerca la obra del excelente decimista a las nuevas generaciones e incentiva la investigación en torno a la vida del Indio Naborí.

Ponencias y muestras audiovisuales de investigadores de la espinela se acercan esta vez en detalle a las diferentes modalidades de la tonada, propuesta temática principal del espacio que además aborda el repentismo en las nuevas generaciones.

 

Desde el jueves 27 y hasta el próximo primero de julio la fiesta del campesinado cubano sesiona en esta ciudad, dedicada al Punto cubano, a los 40 años del sistema de casas de cultura y al medio siglo del Conjunto Original Cucalambé. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *