Tracción animal, solución para áreas pequeñas

10 de Dic de 2022
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Tracción animal, solución para áreas pequeñas

Las Tunas.-En las zonas rurales de la provincia de Las Tunas se ve menos maquinaria agrícola que en otros tiempos pues la insuficiente asignación de combustible ha hecho mella en el uso de la técnica especializada para roturar la tierra, sembrar y otras importantes tareas.

Por ello se prioriza la tracción animal para la atención a las plantaciones y el acarreo de la leche y las cosechas, entre otras actividades, porque lo que sí tienen claro los productores de alimentos es que no se pueden quedar de brazos cruzados, esperando, en medio de la actual crisis económica.

El reto es producir más, y hacerlo con lo que tenemos al alcance.  Un par de bueyes y algunos implementos agrícolas no son la solución total al problema porque no se aplican a áreas extensas.  Sin embargo, puede ser la opción para salir adelante y lograr resultados.

En Las Tunas hay varios ejemplos de cómo se pueden obtener cosechas significativas, a partir de la acción conjunta hombre-animal.  Y también hay ejemplos de inventivas de los propios campesinos, que alivian el esfuerzo humano siempre que se logre rotar los bueyes.

Ante el reto de producir más granos, frutas, viandas y hortalizas para el pueblo, en el sector se impulsa la doma de esos animales en espacios habilitados en diferentes formas productivas de los ocho municipios.  No es una tarea fácil; pero, en cada lugar hay personas con experiencia que hacen la labor.

Hasta el momento hay cerca de cuatro mil yuntas y todavía existen potencialidades en cooperativas y otras unidades agropecuarias pues su empleo es muy favorable en estos tiempos de limitaciones con el combustible para la maquinaria agrícola y para conservar los ya deprimidos suelos.

Con los bueyes se puede surcar, aporcar los cultivos, arar superficies no muy compactadas, regar, cosechar y trasladar los productos hasta los puntos de acopio.  También se usan en la recogida de leche desde lugares intrincados hasta los termos de enfriamiento.

Capacitación se ha dado y los tenentes de tierra se motivan poco a poco.  Falta impulsar la fabricación de narigones, yugos, frontiles y otros objetos necesarios para la actividad y también se requiere recuperar aquellos festivales de boyeros, de los que salían productores más enamorados de la tracción animal.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *