Nanociencias para la sociedad, a debate en Cuba

6 de Mar de 2018
   51

Abre en Cuba Convención de Ciencia, Tecnología e InnovaciónLa Habana.- Un taller de nanociencias, centrado en las aplicaciones de estructuras de este tipo para la economía y sociedad cubanas, suscita interés hoy en la Convención de Ciencia Tecnología e Innovación, que sesiona aquí hasta el viernes.

Desarrollado por vez primera en estos eventos, el taller abordará además temas como la síntesis, purificación, caracterización y funcionamiento de nanoestructuras, toxicidad y seguridad en el uso de esta tecnología.

Cuba presentó a fines del 2017 un programa nacional para el fortalecimiento de esta disciplina en el desarrollo económico y social del país.

El programa de la segunda jornada incluye además la apertura del I Simposio Internacional ciencia cubana: mujeres creadoras, cuyo objetivo es exponer el rol de este sector poblacional en diferencias esferas de la sociedad y la investigación.

Inaugurada la víspera en el capitalino Palacio de las Convenciones, a la cita llegaron unos mil 200 delegados cubanos y otros 200 colegas extranjeros de 39 países.

Bajo el lema Innovación para el desarrollo sostenible, en el evento se desarrolla el XV Congreso Internacional de Información, y la II Conferencia Internacional Energía, Innovación y Cambio Climático, entre los 10 eventos paralelos.

La Convención de Ciencia Tecnología e Innovación es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada adscripta a esa entidad. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *