Jornada Cucalambeana 2025 en Las Tunas: cerca de las artes plásticas

25 de Jun de 2025
   203

Las Tunas.- Este 28 de junio comenzará en la provincia de Las Tunas una nueva edición de la Jornada Cucalambeana, esta vez hasta el 2 de julio, y en conmemoración al 196 aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé, al 70 de la Controversia del  Siglo, al centenario del grupo portador de tradiciones Petit Dancé y a la cultura canaria.

El evento también honrará a la reconocida repentista Tomasita Quiala y contará con la presencia de varias naciones como Colombia, Panamá, Costa Rica y México, dentro de ellas, resalta especialmente, la inclusión de la Escuela de Trova de la nación cafetera de Colombia.

Dentro del certamen, que aúna diferentes manifestaciones del arte, sobresalen como cada año las artes plásticas, ligadas directamente al concurso de Décima Mural, el Salón de Paisaje y a la artesanía popular, entre otros.

«Inauguramos la exposición Memoria, que son los carteles desde que surgió la Cucalambeana hasta nuestra fecha, pues hemos querido hacer un meritorio homenaje. El día 30 tenemos varias actividades, los salones de artesanía, paisaje, y décima, también el Salón de la ACAA y la exposición de Pantoja y Maceo, que son nuestros invitados de la provincia de Granma, miembros del UNEAC.

«El día primero estaremos inaugurando las muestras personales de los artistas locales Gustavo Polanco Hernández y Yitzy López, con muy buenas muestras, de paisajes netamente. Contamos con ocho exposiciones, un programa bastante amplio, desde el sábado hasta el martes; así que todos quedan invitados», expresó a Tiempo21 Maira Rodríguez Guerrero, la presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas aquí.

La Jornada Cucalambeana, fiesta mayor del campesinado en Cuba, resulta de un proceso que ocurre durante todo el año con la realización de eventos previos en la base, a nivel de zonas y en los municipios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *