Federación Cubana de Béisbol denuncia obstáculos para asistir a la Serie del Caribe por presiones de EE.UU

5 de Ene de 2020
   12
Portada » Noticias » Deporte » Federación Cubana de Béisbol denuncia obstáculos para asistir a la Serie del Caribe por presiones de EE.UU

El 31 de diciembre, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) informó a la Federación Cubana de Béisbol (FCB) que no podrá garantizar la presencia del equipo ganador en la 59 Serie Nacional en la Serie del Caribe, convocada del 1 al 7 de febrero en San Juan, Puerto Rico. Para ello aludió a supuestas dificultades con el tiempo disponible para tramitar los visados estadounidenses, necesarios para viajar a Puerto Rico.

En dicha comunicación, el Comisionado Juan Francisco Puello Herrera expresó que “entendía que de ninguna forma son ni el pueblo cubano, sus autoridades, ni sus atletas, la razón de esta decisión, pues el contexto, está debidamente constatado y escapa a su control”.

Al igual que otras ligas de países del Caribe, la Serie Nacional de Cuba concluirá avanzado el mes de enero, cuando se conocería la composición de nuestra representación en el venidero certamen. Para ninguna otra delegación esta situación constituye un impedimento.

La decisión de la CBPC se produce cediendo a las presiones arbitrarias del gobierno de Estados Unidos y se suma a otras acciones engañosas de su Comisionado, quien también ha obstaculizado la membrecía plena de Cuba en esta organización genuinamente caribeña.

Al impedir, no asegurar las condiciones y retirar la posibilidad de que Cuba participe en la próxima edición de la Serie del Caribe, el Comisionado de la CBPC también informó a la FCB que la Asamblea de ese órgano decidió invitar a otra delegación que sí tendrá garantizada su asistencia.

Tras la injustificada suspensión de los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, todas las delegaciones deportivas cubanas, incluidas las del béisbol, han tenido que transitar por el tortuoso y discriminatorio proceso de tener que viajar a un tercer país, asumiendo costos elevados y sin garantías de obtener el visado. En varios casos, estos han sido denegados, no respondidos o respondidos a destiempo.

La FCB hace un llamado al Comisionado de la CBPC para que se realicen las diligencias necesarias que garanticen la participación de nuestra delegación.

Reitera además su aspiración y derecho de reintegrarse plenamente a la CBPC, institución surgida en La Habana en el año 1949.

La historia de nuestra pelota, en todas las justas y niveles, en el amateurismo y el profesionalismo, la hace merecedora, por derecho propio a participar en la Serie del Caribe y prestigian cualquier evento de béisbol que se celebre en el mundo. Nuestro béisbol no acepta la discriminación, que una vez más, por presiones políticas se le impone.

La FCB ratifica su disposición a participar en la serie de Puerto Rico si la CBPC garantiza, como en ediciones anteriores, las facilidades para ello.

Convocamos al pueblo y movimiento deportivo cubano a ofrecer juntos una memorable postemporada, confiados en que nuestro béisbol seguirá adelante.

La Habana, 4 de enero de 2020

Federación Cubana de Béisbol

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *