Enseñanza Especial en Cuba, una conquista de la Revolución

11 de Ene de 2023
   38

Las Tunas.-Cuba demuestra que sí se puede garantizar el derecho inalienable de cada ser humano a la Educación, incluso en las circunstancias más adversas.

En esta oriental provincia más de mil 300 escolares están vinculados a 15 instalaciones de la Enseñanza Especial; sistema creado hace 61 años y que tiene en el amor, el centro y el signo distintivo ante cada paso.

Hoy, el sistema educativo cubano perfecciona el proceso docente en esta enseñanza. Según Leonardo Ramírez, directivo de Educación en Las Tunas, en la provincia se fortalece el vínculo con otros sectores y organismos para lograr la inserción de esos alumnos en la sociedad.

Antes del primero de enero de 1959, en Cuba existían solo ocho escuelas dedicadas a la enseñanza especial. En la actualidad hay más de 300 y una matrícula que supera los 32 mil educandos.

La Enseñanza Especial en Las Tunas constituye una prioridad, que no solo se concentra en las escuelas, en los centros de diagnóstico y orientación o en las casas de niños sin amparo familiar, sino que está en todas las instituciones educativas.

Es una realidad, que el Bloqueo económico, financiero y comercial norteamericano, con sus leyes y regulaciones, limita la adquisición de medios imprescindibles para que la educación de niños sordos, sordo-ciegos, hipoacúsicos y ciegos, se desarrolle con calidad y eficiencia.

Tanto ensañamiento no hace sino engrandecer aún más la obra, impensable sin el talento, la creatividad, el empeño de los educadores y el personal de apoyo a la docencia.

Fruto de la Revolución, este sistema de instituciones, servicios y modalidades de atención representa un soporte esencial para las personas con necesidades educativas especiales, sus familias, la comunidad y la sociedad toda.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *