Empresa Agroforestal Las Tunas aporta divisas a la economía local y del país

18 de Jun de 2020
   61

Las Tunas.- Con la producción de cerca de mil 366 toneladas de carbón vegetal, la Empresa Agroforestal de Las Tunas, sobrecumplió, al término de mayo último, las exportaciones por este concepto, lo cual representa un aporte de divisas a la economía local y nacional.

La superación de la entidad sobreviene también, declaró Jorge Luis Padilla Carralero, director de Desarrollo y Negocios, con la concertación de un contrato con la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la entrega directa de pallets a la industria de pañales desechables y almohadillas sanitarias que allí funciona.

En pos de sustituir importaciones y potenciar encadenamientos productivos mantienen igualmente contratos de trabajo con la Empresa Provincial de Acopio, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola y con varias entidades de las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey y Holguín.

La institución muestra, además, loables resultados en la madera aserrada, indicador que sobrepasó los 903 metros cúbicos, de 819 previstos para ese período, mientras sobrepasan también los planes de los cujes para cobija, la producción de escobas y los guanos forestales.

Paralelamente, otras actividades como la siembre de nuevas plantaciones alcanzó las 449,3 hectáreas previstas para la fecha, en tanto en la silvicultura se logró el compromiso de mil 830 envases llenos, puesta de semillas y producción de posturas, perteneciente a la campaña de viveros.

Estas acciones constituyen un espaldarazo al programa de reforestación que en los últimos años se consolida en Las Tunas con el incremento de la cobertura boscosa que es aquí de cerca de un 20 por ciento de la superficie.

Asimismo, la campaña contra incendios, otra de las líneas de trabajo de la Empresa Agroforestal, logra sus objetivos al reducir en un 60 por ciento las afectaciones por esta causa y ejecutar las trochas cortafuegos en los sitios más vulnerables.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *