Amancio activa la alerta epidemiológica

7 de Feb de 2021
   30
Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19
Portada » Noticias » Las Tunas » Amancio activa la alerta epidemiológica

Amancio.- Los últimos días han dado un vuelvo a la estabilidad epidemiológica del municipio de Amancio, para dar paso a una alerta ante el incremento de casos positivos a la Covid-19, tres en la semana que transcurre.

El Doctor Orlando Castro Pardo, subdirector de Higiene y Epidemiología, en esta localidad que se ubica al sur tunero apuntó que hoy se vigilan desde la comunidad a 73 personas contactos de primer y segundo orden de los confirmados con el nuevo coronavirus.

Castro Pardo, dijo además que se mantiene activado el punto de pesquisaje a la entrada del municipio para el control de viajeros nacionales e internacionales, se acondiciona un centro de aislamiento para contactos, así como se mantienen funcionando la consulta y la sala de ingreso para los síntomas respiratorios.

En el Policlínico con Servicios de Hospitalización “Luis Aldana Palomino” se evita el trasiego de trabajadores de un área a otra, se les exige por el uso de los medios de protección: caretas, mascarillas, batas y sobrebatas, así como la limpieza de las superficies con sustancias detersivas y desinfectantes.

Se insiste en que la población debe cumplir con las normas de distanciamiento físico en los lugares públicos, ventilar las viviendas, y ante cualquier manifestación catarral acudir a las instituciones de salud para ser debidamente atendido y diagnosticado.

Asimismo, los miembros de la Inspección Sanitaria Estatal aplican lo establecido en los decretos leyes correspondientes a quienes violen las medidas puestas en vigor para evitar brotes del Sars-Cov2.

Amancio permanece en la nueva normalidad, pero las autoridades sanitarias no descansan y activan la alerta epidemiológica en esta cruzada por la vida que impone la Covid-19. (Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *