El 68 aniversario del desembarco de los 82 expedicionarios del yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) fueron conmemorados hoy aquí de manera especial, al dar inicio al Año de Amistad Cuba-Vietnam.

El 68 aniversario del desembarco de los 82 expedicionarios del yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) fueron conmemorados hoy aquí de manera especial, al dar inicio al Año de Amistad Cuba-Vietnam.
El desembarco de 82 expedicionarios por el oriente del país en el yate Granma, hace hoy 68 años, cambió la historia de Cuba, al ser inicio de la lucha guerrillera por la liberación definitiva.
China y Cuba ampliaron la cooperación en educación, formación, investigación académica y colaboración científica al firmar memorandos de entendimiento sobre estos temas, confirmó hoy una fuente oficial.
La guerra en Gaza infligió un daño sin precedentes y potencialmente irreversible a los niños palestinos, con consecuencias que amenazan su futuro individual y el tejido de la sociedad, alertó hoy la ong Save of Children.
Cada 29 de noviembre el mundo conmemora el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino. Con esa motivación y como respuesta a una convocatoria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en la ciudad de Las Tunas se realizó una marcha de apoyo al cese del genocidio de Israel que ha cobrado miles de víctimas en Gaza.
Raquel Aleida Roselló Figueredo y María Alina Carralero Ceballo, ambas Primer Dan Cinturón Negro, así como Irenaldo González Paneque, Cuarto Dan Cinturón Negro, son los tuneros que participan en el Seminario Nacional Takeda Ryu Moroto.
Una cronología con los principales acontecimientos y resultados de la historia de la educación en Las Tunas da cuenta de que entre 1973 y 1974, existió un pequeño grupo del segundo Contingente del Destacamento Pedagógico “Manuel Ascunce Domenech”.
El conjunto el Tren conquistó el primer lugar en la Copa de Sotfbol recreativo en saludo al 64 Aniversario de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución, que cerró sus cortinas con todo éxito en Las Tunas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró hoy que las amenazas y los aranceles no resolverán el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en Estados Unidos, y aseveró se requiere de cooperación y entendimiento recíproco.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, convocó hoy al Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de ese órgano, en su IX Legislatura.
De las 142 estaciones de bombeo con paneles solares instaladas hace poco tiempo en Las Tunas, nueve han sido víctimas de robo, y es esta la provincia con mayor número de esos hechos en el país.
La incorporación de nuevas áreas a la producción de alimentos es parte de la estrategia que se desarrolla en la provincia de Las Tunas para incrementar las plantaciones de diversos cultivos varios, especialmente viandas y granos.
Ramona Vázquez Mascole: La mujer anónima que mucho contribuyó a la Planificación Económica de Las Tunas
En medio de una tensa situación por las limitaciones con el combustible, los fertilizantes y otros insumos requeridos para las labores agropecuarias, los técnicos, especialistas y productores de la provincia de Las Tunas también enfrentan al marabú y la sequía.
El Primer Secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, presidió un encuentro con directivos de centros educacionales y organismos locales para supervisar los preparativos para el próximo curso escolar.
Con la quinta mejor marca en los heats de semifinales, el tunero Reynaldo Espinosa Colás aseguró su presencia en la final de los 100 metros planos, durante el debut del atletismo en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.