La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba conmemorarán por segunda ocasión una jornada contra el terrorismo y aprovecharán para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla, confirmaron hoy fuentes oficiales.

La Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba conmemorarán por segunda ocasión una jornada contra el terrorismo y aprovecharán para exigir el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que las acciones terroristas que se fraguan desde Estados Unidos contra Cuba evidencian el cinismo imperial.
Cuarenta y siete años después del acto terrorista que conmocionó al pueblo de Cuba y al mundo entero, los familiares de los 73 pasajeros que iban a bordo del vuelo CU- 455 de Cubana de Aviación no se han repuesto de la pérdida y el dolor.
El 24 de junio de 1962, es atacada por bandidos contrarrevolucionarios la granja del pueblo Hermanos Mayo ubicada en el término municipal de Victoria de Las Tunas.
Seis de octubre y toda Cuba vuelve a temblar de impotencia, porque los 42 años trascurridos desde que el odio se ensañó contra el avión de cubana de aviación siniestrado en Barbados, no han logrado mitigar el dolor de este pueblo.
Con el objetivo de rendir tributo a las víctimas del crimen y patentizar el rechazo a cualquier tipo de terrorismo se realizará este 6 de octubre, el evento científico «Barbados en la Historia», en el Memorial Mártires de Barbados, de esta ciudad.
Cuba intensifica hoy las acciones de lucha contra el terrorismo, mientras reitera su más profundo rechazo y condena a los actos, métodos y prácticas terroristas, en todas sus formas y manifestaciones.
Una terrible explosión conmocionó La Habana y a toda Cuba, aquel 4 de febrero de 1960. Se trataba de la bodega del barco francés La Coubre que desde el día anterior se encontraba en el muelle de Pan American del puerto capitalino.
Una explosión de espantosa fuerza expansiva estremeció a La Habana aproximadamente a las tres y 10 de la tarde el cuatro de marzo de 1960. El estruendo se escuchó en toda la ciudad.
La primera víctima del terrorismo contra el magisterio en Cuba fue Conrado Benítez García, un joven negro, de 18 años de edad. Su único delito había sido ser revolucionario y servir a su pueblo.
En el municipio de Colombia culminaron las celebraciones por el Día de la cultura cubana que se inició desde el pasado 10 de octubre.
De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.
La delegación de Las Tunas ha dejado una huella significativa en la 49 Edición del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, que se ha realizado entre los días 17, 18 y 19 de octubre en La Habana.
El equipo de Bayamo se impuso a Las Tunas por partida doble en tope de preparación para la categoría 11-12 años de Pequeñas Ligas, efectuado este fin de semana en el terreno de la Casa Central del MININT, en las afueras de la ciudad.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.