Con las precauciones sanitarias que demanda la etapa, autoridades de la provincia de Las Tunas y este municipio dejaron oficialmente abierto el Verano 2020, en el litoral norte del territorio.
playas
Evalúan condiciones de playas para el verano en Puerto Padre
Trabajar con prisa, sin restar a la creatividad, ni permitir la indisciplina, es máxima a sostener por directivos y empresarios que intervienen en la organización y ejecución de acciones que propicien el disfrute de vacacionistas en las playas del municipio de Puerto Padre, este verano.
Avanza Las Tunas hacia mejor protección del medio ambiente
El establecimiento de unas 120 hectáreas de bosques de mangle y la regeneración de otras, está entre los resultados más relevantes del programa cumplido en la provincia de Las Tunas desde el año pasado hasta este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Garantizan programa recreativo a estudiantes y docentes de Las Tunas
La apertura de 80 centros educacionales para el disfrute de estudiantes y docentes, en este verano, constituye prioridad del sector en julio y agosto, una acción que cada año cobra más vida durante el período vacacional en la provincia de Las Tunas.
Instalados sitios WiFi en las principales playas de Las Tunas
Con la instalación y puesta en funcionamiento de dos sitios de conexión inalámbrica mediante tecnología WiFi en las dos principales zonas de playa de la provincia de Las Tunas, la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) aumenta sus prestaciones para este verano.
Avanza programa de restauración de playas en Las Tunas
Un programa integral de restauración de la playa La Herradura con participación activa del grupo de trabajo comunitario, se aplica en la provincia de Las Tunas como parte del plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.
Últimas noticias
Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
El Guijarro y el arte: nacen talleres para forjar libros únicos hechos a mano
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
Día Mundial de la Diabetes: en Las Tunas por el bienestar de las nuevas generaciones
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos