La provincia de Las Tunas apuesta por el futuro de la energía renovable en el país, un tema de gran impacto social en la vida rural principalmente.

La provincia de Las Tunas apuesta por el futuro de la energía renovable en el país, un tema de gran impacto social en la vida rural principalmente.
La gratitud a la formación de niños de la ciudad de Las Tunas va más allá del reconocimiento social. Su carisma y sonrisa desbordan el espíritu de una mujer que no conoce de límites, de abandonar un empeño. Elia Silva o como le llaman Tía Elia, es una enamorada eterna del magisterio.
Los valores e ideas derivadas del trabajo creador, el pensamiento y el avance social, económico y político de las mujeres, sus saberes y destrezas, fueron motivos que inspiraron a tres realizadoras del canal Tunasvisión, electas para participar en el encuentro de Mujeres Creadoras, del municipio de Las Tunas.
Su rápida interacción con el público la distingue, una conversación fluida y muy espontánea hacen que muchos fijen su mirada en la escritora, que recurre al encuentro de los lectores de esta ciudad.
Gaby en Paris y otros viajes, de la escritora Maritza Batista, fue la obra que se erigió con el Premio Nacional Principito 2018, dado a conocer hoy en esta ciudad.
Camina despacio como si la coordinación de sus piernas llevaran consigo el pensamiento de todo cuanto se mueve al interior de su mente. Procesos y análisis de datos, para un resultado final que se relaciona siempre con una sola causa: la genética médica.
Cuando se vio frente a una adolescente con un sangrado excesivo por un herida en unos de sus miembros superiores, sin medios de transporte para trasladarla y con escasos medios para socorrer, no dudó de su capacidad, respiró intensamente y brindó los primeros auxilios sin mostrar el mínimo de temor en sus manos.
El crecimiento profesional de las mujeres en la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones, Etecsa en Las Tunas, se cuatriplicó desde el 2002 hasta la fecha, lo que constituye uno de los logros del sector en la provincia, donde ellas representan casi el 38 por ciento de la fuerza laboral.
Las Tunas se mantiene por segunda ocasión consecutiva entre las provincias destacadas nacionalmente en el trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, condición que mereció en reconocimiento a los resultados integrales en el año 2017.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.